Culiacán, Sin.- Marte Vega, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) criticó el sistema comercialización de productos agrícolas, particularmente el maíz por las vías terrestres, que corre a cargo de Ferromex.
"El tema del ferrocarril es un tema muy serio que nos está afectando muchísimo, las logísticas que hacen no las cumplen, es motivo también de que las bases sean tan altas", aseguró Marte Vega.
De igual forma señaló que Ferromex deja mucho que desear en muchos aspectos, lo que termina impactando gravemente en los precios de comercialización del maíz, haciendo que la ganancia sea mínima para productores.
"Si el ferrocarril fuera eficiente, toda la operatividad fuera más eficiente todo fuera más barato, como se hace en Estados Unidos hay que decirlo, tienen un sistema ferroviario muy eficiente y tienen los costos muy bajos en ese aspecto, aquí los tenemos altísimos porque Ferromex deja mucho que desear", añadió el titular.
Compartió que la comercialización y movilización del maíz también se realiza por la vía marítima principalmente en Topolobampo pero de igual manera, no es mucho lo que se transporta por este medio.
El movimiento por barco, señala es más barato, incluso al interior del país a distintos puertos pero el traslado del producto por vía terrestre sigue siendo el que abarca mayor tendencia.