Culiacán, Sinaloa.- “Nadie ayuda la universidad con intolerancia; quienes somos parte de la administración de la UAS debemos tener como principio la tolerancia y el respeto a las ideas, libertad siempre”, afirmó el secretario Académico de la institución educativa.
Cuestionado sobre los conflictos que se han presentados en algunas Unidades Académicas, Sergio Mario Arredondo comentó que “no veo en la UAS una intención represora, pero hay escenarios que deben revisarse, el rector, el doctor Jesús Madueña ha sido claro en el respeto a todas la opiniones y expresiones y quienes le acompañamos debemos hacer lo propio en nuestras agendas”.
Y añadió: “Por el contrario, permitirnos lo que no somos, una universidad intolerante, nos alejaría de la sociedad”.
El académico afirmó que las universidades deben ser comunidades ejemplares y, en el caso de la UAS, quienes acompañan la administración, así como directores y directoras de la Unidad Académicas, tienen la obligación de ser garantes de esa pluralidad y tolerancia, en la que “todo funcionario o director que actúe al margen de estos principios se aparta del verdadero sentido y vocación de la universidad”.
En esa ruta, expresó que “hoy más que nunca, Sinaloa debe ver en la comunidad universitaria, una que avanza respetando la diferencia, enfrentando sus retos con autocrítica, inteligencia y apertura. El director de una escuela no solo es responsable del desarrollo de los planes de estudio, sino también debe ser un promotor de la conciliación, del reencuentro, del diálogo, y sobre todo, de la tolerancia”.
Por último, Arredondo Salas subrayó que son los directores de escuelas y facultades los responsables en su autonomía de mantener un ambiente abierto, propositivo, de diálogo y de solución en los conflictos naturales de una institución que, en su riqueza, tiene puntos de vista y criterios.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!