Todos ready. Los 10 equipos de la LMP se declaran listos al llevar a cabo su última Asamblea de Presidentes, previa al inicio de la temporada regular 2025-2026 el próximo 15 de octubre y el nuevo presidente del circuito, Salvador Escobar Cornejo, ya cuenta con la bendición de los dueños de clubes, con la encomienda de fortalecer el espectáculo en la liga, y reforzar su presencia en medios de comunicación, pues ahora la LMP se verá de nuevo por las pantallas de Megacable, y se mantiene el convenio con youtube para aquellos que deseen contratar este servicio.
Dentro de los acuerdos que surgieron en esta asamblea, destaca que cada equipo podrá inactivar a dos jugadores de su róster, lo que les permitirá darle mayor rotación a la totalidad del plantel, sean nacionales o extranjeros, y con el fin de prevenir problemas con migración en Estados Unidos, cuando los clubes viajen a Tucson para enfrentar a este nuevo equipo, y algún jugador no cuente con la documentación como visas y permisos. Esta medida estará vigente tanto en temporada regular como en postemporada.
Así mismo, es de destacar también que por segunda temporada consecutiva la liga apuesta por mantenerse a la vanguardia y aplicará el sistema de PitchCom, para que pitcher y cátcher no tengan problemas en acordar los lanzamientos, a través de este dispositivo que consta de un aparato emisor en el cátcher, que envía los pitcheos a un receptor que a través de audio le indica al serpentinero el tipo de lanzamiento, para finalmente asentar con la cabeza.
Sin duda será una temporada que marcará una nueva historia en 81 años de pelota invernal mexicana, con la integración de Jaguares de Nayarit y Tucson Baseball Team, extendiendo al sur y al norte la geografía del gélido circuito.
Bajas ventas. Hay reportes que indican que la venta de carnets de los Tomateros de Culiacán no marcha bien, y todo parece indicar que el brote de violencia que impera en la capital de Sinaloa es el responsable de esta debacle. La temporada pasada golpeó fuerte la taquilla de Culiacán y no fue hasta la postemporada que se registraron las mejores entradas en el Estadio Tomateros, que llegaron hasta la final contra los Charros de Jalisco. La violencia no da tregua y los culiacanenses de bien hemos cambiado nuestro estilo de vida por una más cautelosa cuando se trata de disfrutar de la vida nocturna. Bares y Restaurantes cerrando a las 11 de la noche, incluso los eventos sociales como 15 años, bodas, etc., están optando por empezar a las 3 pm para terminar máximo a las 10 de la noche. Esa nueva cultura permea al espectáculo beisbolero en que una plaza que antes era sólida y mantenía el estadio a 3 cuartas partes de su capacidad --incluso los juegos entre martes a jueves--, ahora es temerosa de exponerse a que les roben su carro, los levanten o les toque un fuego cruzado. El pan de cada día de nuestra hermosa y flagelada ciudad capital.
Se baja el telón. Terminó la temporada regular de MLB y ningún equipo fue capaz de llegar a las 100 victorias. Ni los Yankees de Judge, ni los Dodgers de Ohtani llegaron si quiera a los 95 triunfos, y la sorpresa más grande fueron los Mariners de Seattle de Cal Raleigh (60 HR, 125 CP), que se llevaron el banderín en la oeste de la Liga Americana por primera vez desde 2001, hace ya 24 años. Y mucho tiene que ver que este equipo tiene muchas piezas afinadas como el mismo receptor que rompió varios récords esta campaña, además de peloteros que vivieron su mejor año en su paso por MLB como Randy Arozarena (27HR) y el cerrador de Los Mochis, Andrés Muñoz (38 Sv, 1.73). Además Mariners cuentan con el quinto mejor pitcheo de la Americana con 3.86, y son números que ponen a este plantel como el caballo negro del próximo playoff.
El Bracket quedó de la siguiente manera: En la Americana, los Wildcards quedaron con Tigers Vs Guardians, al mejor de tres juegos, y el ganador enfrentará en la divisional a los Mariners; La otra llave será entre los Red Sox y los Yankees, cuyo vencedor complementará la divisional ante los Blue Jays. En la Nacional los Reds Vs los Dodgers, con los Phillies esperando rival en la divisional, mientras que los Padres y los Cubs se juegan el boleto para medirse a los Brewers.
Serán ocho mexicanos en esta postemporada de los cuales cuatro son nativos y dos son sinaloenses: Alejandro Kirk (TOR) y Javier Assad (CHC) de Tijuana, José Urquidy (DET) de Mazatlán y Andrés Muñoz (SEA) de Los Mochis. Además de los de raíces mexicanas Jarren Durán (BOS), Jeremiah Estrada (SD), Taijuan Walker (PHI) y el naturalizado Randy Arozarena (SEA).
Manopleando. Se reaviva la conversación sobre hacer realidad la revancha entre Manny Pacquiao (46 años) y Floyd Mayweather Jr (48 años) en el terreno profesional y no en una exhibición. Si bien Mayweather se ha mantenido activo con exhibiciones desde su retiro, Pacquiao también ha montado exhibiciones y no obstante, regresó al profesionalismo ante un boxeador 16 años más joven como Mario Barrios, por lo que la idea no es descabellada, y todavía tiene en puerta la posibilidad de medirse ante Rolly Romero. Por su parte Mayweather tiene programada una pelea de exhibición en 2026 contra Mike Tyson… Óscar De la Hoya, quien fuera promotor y ahora, el principal detractor de Canelo Álvarez, manifestó que es momento que el tapatío cambie de entrenador para darle un nuevo rumbo a su carrera, pues considera que Canelo ha llegado a su techo con Eddy Reinoso. Las palabras de De la Hoya pueden tener mucho de verdad, pero es imposible que Canelo cambie a su mentor en la recta final de su carrera, porque el mismo Canelo ha dicho que le gustaría retirarse en dos años más, y la lealtad con los Reinoso ha marcado su carrera… Por cierto que también ha trascendido en la reciente semana que Turki Alalshikh tiene la mira puesta en montar la pelea entre Canelo Vs Artur Beterbiev para 2026. Otra difícil prueba para el mexicano que ya demostró que no tiene la suficiente potencia para equipararse a los semipesados, tal fue el caso contra Bivol. Qué le hace pensar que podría contra Beterbiev, que sí pudo vencer a Bivol. Sin embargo, en caso de que Canelo resulte ganador, podría ser un resultado que le regrese la confianza para recuperar los cinturones que perdió ante Crawford.
Gracias.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!