Sube la tensión. El ataque directo contra un grupo de policías municipales de Mazatlán, encendió los focos rojos en la corporación. Del ataque en la colonia Pradera 6, resultaron muertos dos policías, entre ellos el jefe de grupo y otros cuatro resultaron lesionados. Una mujer policía terminó con el rostro casi destrozado y se reporta que su estado de salud es crítico.
Pero también resultaron cuatro personas lesionadas en este ataque que se dio justo en una taquería. Tres de ellos eran comensales y el otro un trabajador de ese establecimiento. Los policías lesionados fueron llevados a recibir atención médica a un hospital particular.
Los hechos lamentables elevaron la tensión en el puerto y más cuando ayer por la tarde se reportó la presencia de un convoy con civiles armados a bordo que transito por el Paso Superior por rumbos de El Café Marino y se perdió entre las colonias de esa zona.
Oficialmente no se reconoció este hecho. Ayer mismo se conoció la información de que en Culiacán, otro policía municipal había sido ultimado a balazos. En este recrudecimiento de la violencia que vive Sinaloa, pareciera que se repiten aquellos días en los que los policías, municipales y estatales habían sido colocados en la mira de los grupos criminales. Junto con el recrudecimiento de los hechos violentos, se percibió que la presencia militar se había relajado.
En Mazatlán los rondines a pie de grupos de elementos de la Guardia Nacional se habían retirado. Ayer se volvieron a observar los grupos militares caminando por el malecón. Cuando muchos pensábamos que la violencia iba a la baja, nos equivocamos. Hoy vivimos momentos como cuando la narcoguerra inicio.
Estado y municipio contra corriente. Se debe aceptar que el poderío bélico del crimen organizado en Sinaloa es muy superior al que tienen el Estado y los gobiernos municipales. De ahí que es fundamental el apoyo del Gobierno Federal a través de sus brazos armados Ejercito, Marina, Guardia Nacional y Policía Federal, para contrarrestar a los grupos criminales. Sin este apoyo, poco o nada se puede avanzar en materia de seguridad, en el combate a la violencia, en la restauración del orden.
El Estado intenta hacer su parte. Mantener los servicios básicos a la población, impulsar los servicios médicos y crear las condiciones de inversión que incentiven la creación de fuentes de trabajo y se traduzcan en satisfactores de bienestar. Se están desplegando esfuerzos. Se están intentando hacer una serie de acciones que permitan mitigar los daños colaterales que provoca la inseguridad. Pero todo, absolutamente todos los esfuerzos que realizan, se ven frenados por los hechos violentos. Contra esa realidad, difícilmente se logra mejorar el estado de cosas que a todos los sinaloenses afectan. Pero algo se tendrá que hacer.
A clases virtuales. Al intensificarse los enfrentamientos violentos y la presencia de civiles armados en varios de los municipios de Sinaloa, la UAS, la UAdeO y otras instituciones educativas decidieron suspender clases presenciales para evitar que se ponga en riesgo la integridad física de los estudiantes. La suspensión se aplicó ayer jueves en los municipios en donde se dieron los reportes de presencia de civiles armados.
En aquellas zonas en donde se registraron enfrentamientos y bloqueos carreteros. La tensión continuó por lo que se dejo en libertad a los estudiantes para que ellos decidieran si retornaban a clases presenciales y continuaban en la forma virtual. La cercanía de la celebración del 10 de Mayo, podría significar un nuevo “puente” ya no oficial sino por necesidad.
Zipizape en el Congreso. La diputada priista Paola Garate y la Presidenta de la Mesa Directiva la morenista Yeraldine Bonilla se trenzaron en una acalorada discusión que provocó que le “apagaran” el micrófono a la priista. Garate denunció la sinrazón de la diputada morenista. Y la frivolidad con la que abordaron ayer en el Congreso el tema del “Dia de las Madres” cuando hay temas que lastiman a la sociedad sinaloense como son la violencia y la muerte de menores de edad, así como el grave problema de agua y la urgencia de que se declare una emergencia.
La morenista ordenó “apagar” el micrófono que utilizaba Paola Garate en plena tribuna, porque la priista insistía en abordar el tema de la sequía que padece Sinaloa. “Lo que les pido es apoyar al Gobernador en su exigencia ante el Gobierno Federal para que declare una emergencia por falta de agua en Sinaloa”.
La situación en el Congreso del Estado es delicada, pues los ánimos se caldean como parte de los escenarios de violencia que prevalecen en el estado y que permean en el estado de ánimo de muchos ciudadanos.
Los cambios que vienen. Seis meses son suficientes para evaluar la actuación y rendimiento de quienes forman el gabinete municipal de Mazatlán. Y la alcaldesa Estrella Palacios lo sabe. De ahí que ayer adelantó que en estos días dará a conocer quienes serán los directores de áreas que habrán de dejar sus cargos.
Se habla de la Directora de Obras Publicas cuya renuncia ella misma la a puesto en el escritorio de la alcaldesa, según dicen. La otra corrió como versión la posible salida de Raúl Rico, al frente de Cultura. A Rico podrán decir que le pidieron su renuncia por las razones que argumenten, pero por falta de resultados estarían total y rotundamente equivocados. Si hay alguien que ha cumplido y con creces con el compromiso que atañe el cargo de Director de Cultura ese es Raúl Rico.
Habemus Papam. Los cardenales reunidos a puerta cerrada en la Capilla Sixtina votaron para que Robert Francis Prevost se convirtiera en el nuevo Papa. Originario de Chicago, Estados Unidos, pero con una larga trayectoria en Perú, el nuevo líder de la iglesia católica, tiene su origen en la Orden de San Agustín.
El nuevo Papa decidió adoptar el nombre de “León XIV”. Habrá que ver su actitud en este Mundo convulso donde la violencia se ha enseñoreado en muchas de las zonas de todos los continentes.
Última hora. Un agente de la Policía Ministerial de Mazatlán fue atacado a balazos la noche de ayer. Los hechos se reportaron en una gasolinera ubicada frente los campos deportivos de “El Muralla” a la salida al norte de Mazatlán. El agente en activo quedo gravemente herido. Fue trasladado a recibir atención medica a un hospital. Su estado de salud fue reportado crítico.
Al momento de cerrar esta columna se desconocía como fue el ataque y quienes participaron en el mismo. Luego de esta agresión, se reportaron disparos de arma de fuego por los rumbos del Panteón “Renacimiento” no muy lejos de la zona en donde fue atacado el agente de la policía estatal.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!