Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 28
Por:
Redacción el
28 de septiembre de 2023
Rebelión en el Sistema Anticorrupción
Recientemente el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción del Estado de Sinaloa lanzó la convocatoria para abrir los registros de candidatas a ocupar la Secretaría Técnica, pero resulta que hay una profunda inconformidad entre las comisionadas al interior de ese organismo a partir de que su presidente, Fernando Ruiz Rangel, fue ‘cachado’ haciendo maña, toda vez que al evaluar a las mujeres que tuvieron la iniciativa de responder a la convocatoria las calificó dándoles bajas o pésimas puntuaciones; sin embargo, solamente a una participante le dio una puntuación muy alta: Rossy Lizárraga, actual encargada de Comunicación Social del Sistema mentado pero que es obvio, muy descarada la jugada, para que brinque a la Secretaría Técnica. Parece que no da una Fernando Ruiz y todo por no hacer bien las cosas. Rossy Lizárraga, ex coordinadora de Comunicación Social en el Gobierno durante el periodo de Juan S. Millán, fue comisionada y presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública en Sinaloa, y no se cuestiona su capacidad, pero la rebelión que se asoma en el Sistema Anticorrupción son las maneras en cómo se están queriendo manejar las cosas. Habrá noticias.
********
TRIFE da ‘palo’ a Jesús Estrada
Finalmente con los votos en contra de cinco magistrados, el Tribunal Federal Electoral desechó de manera definitiva el proyecto que planteaba ordenar a la Sala Regional Electoral, con sede en Guadalajara, que revisara de manera exhaustiva si el Cabildo de Culiacán actuó de manera correcta al negarse a reinstalar a Jesús Estrada Ferreiro como Presidente Municipal, cuando en diciembre pasado se le venció la licencia de separación al cargo de seis meses. Con esta decisión, que los magistrados argumentaron que era improcedente porque consideraron que la separación del cargo, con su desafuero y destitución, obedece a “un asunto soberano y discrecional del Congreso del Estado que tiene el carácter de inatacable”, se esfuman las esperanzas de que el morenista vuelva a pisar el Despacho principal del Ayuntamiento. Ya entrada la tarde, a través de sus redes sociales, Estrada Ferreiro calificó de “muy raro y extraño” el resolutivo pues sostuvo que “no me van a engañar ni a jugar el dedo en la boca” pero, cuidó sus expresiones y esta vez no se quiso meter en camisas de once varas pues aunque se notaba que traía las palabras en la punta de la lengua evitó acusar a magistrados –como lo hizo la otra ocasión—de que andaban cooptándolos. “Se los dejo a su imaginación”, soltó y eso sí, se puso romántico al sostener que “esto es un duro golpe a la justicia, no a mí”. Por cierto, anunció que ganó una sentencia de amparo para ser desvinculado al proceso penal por Ejercicio indebido por la renta de camiones para la basura ¿Será?
*********
Rocha cubre ‘huecos’ en equipo de gobierno
Luego de unas semanas de que movió varias piezas en el equipo ampliado de su Gabinete, el gobernador Rubén Rocha Moya cubrió vacantes y designó como nuevo subsecretario de Obras Públicas a Antelmo Enrique Ríos Núñez, y también a Cuauhtémoc Chacón Mendoza, como nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), cargo que estaba acéfalo a raíz de la renuncia de Randy Ross Álvarez tras la clausura de restaurantes como ‘Casa María’ propiedad de la familia de Héctor Melesio Cuén Ojeda, mismo que en menos de 24 horas fue reabierto al ser retirados los sellos por órdenes del mandatario. Rubén Rocha también le tomó protesta de ley a Elva Patricia Saracho Martínez, como rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa y; a Fidencio López Beltrán, como director general del Instituto Tecnológico Superior de Guasave, sustituyendo en el cargo al polémico Lorenzo Meza quien nomás no cabe en ningún lado. A todos los llamó a hacer el mejor esfuerzo por atender los lineamientos de su gobierno y a ejercer sus cargos con vocación.
*********
Entre los ‘sin partido’ próximo presidente de la Mesa Directiva
En la inédita situación política que está inmerso el Congreso del Estado cuando los diputados ´sin partido’ representan la segunda fuerza al interior del Legislativo después de Morena, con 8 integrantes, se habla de que de entre esa bolita multicolor con tintes más guindas que otra cosa, saldrá el próximo presidente, o presidenta, de la Mesa Directiva para el tercer año parlamentario. ¿Quiénes son? Cinthia Valenzuela Langarica, Connie Zazueta, Celia Jáuregui, Feliciano Valle Sandoval, Adolfo Beltrán Corrales, Deysi Judith Ayala Valenzuela, Gloria Himelda Félix y Ricardo Madrid Pérez, éste último quien presidió la mesa en el segundo año que está por fenecer. Los que tienen reales posibilidades de llegar a esa posición son el ex panista Adolfo Beltrán –pues se habla de que se la deben--, Gloria Himelda Félix, por su experiencia parlamentaria no solo en el Congreso local sino en San Lázaro donde fue vicepresidenta y, no se descarte, podría repetir Ricardo Madrid Pérez pues para el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez le resultó muy cómodo trabajar con el hoy ex priista y nuevo entusiasta promotor de la 4T en Sinaloa rumbo al 2024. Eso sí, en los hechos, Morena tiene una súper bancada que domina todos los órganos de gobierno del Congreso del Estado y, por cierto, perdieron el tacto de las cortesías políticas al hacerle vacío a los diputados del PAS que este miércoles presentaron su segundo informe legislativo. Ya ni actuar saben.
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.