Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 27
Por:
Redacción el
26 de septiembre de 2023
Qué ‘cocina’ Morena en Mazatlán
Seguramente en el escritorio de quienes toman las decisiones, aunque no hay nada definitivo, ya debe estar la baraja de los nombres de quiénes tienen las mayores posibilidades de ser candidatas y candidatos a todos los cargos de elección popular el año que entra por Movimiento de Regeneración Nacional. El pastel es muy grande y salen muchísimas rebanadas. Claro, unas son más atractivas que otras, pero de que les tocará algo, eso es seguro. Donde las cosas se van a poner más interesantes, por el número de ‘tiradores’ es Mazatlán, donde como hongos han brotado aspirantes a la Alcaldía. Lo que ha llamado mucho la atención es lo que ha dicho de manera insistente el gobernador Rubén Rocha Moya: su deseo es que vaya una mujer para la perla del Pacífico. Hay varios nombres que se han mencionado como son Flor Emilia Guerra Mena, Lluvia Palacios, Olegaria Carrasco y recientemente se sumó a esa lista Celia Jáuregui. Todas tendrán su legítima aspiración pero los números no les favorecen ni en posicionamiento ni en preferencia electoral al medirlas frente a otras opciones, claro, falta mucho, pero a estas alturas no garantizarían ser pilares fuertes para ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo quien lo que menos ocupa es que le echen en la espalda más carga en la batalla que viene. Partiendo de ese punto si no son ellas, la pregunta es en quién estarán pensando y que pueda ser una figura que irrumpa en el escenario, pero además que sea alguien por quien no solo el resto de las mujeres, sino que los varones que están en la pelea, se hagan a un lado. Algo puede estarse ‘cocinando’.
*********
Eneyda Rocha pone su granito de arena
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz ha asumido con mucha responsabilidad una agenda y una cruzada por los menores de edad, prioritariamente con el tema de lo que llaman la primera infancia y el trabajo infantil para Sinaloa, promoviendo buenas prácticas para la atención de niñas, niños y adolescentes. Durante el Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil, tuvo la oportunidad de compartir la experiencia de lo que se está haciendo en Sinaloa y resaltó que, desde febrero del 2022, DIF Sinaloa junto a otras dependencias de gobierno implementaron en los 18 municipios la Ruta Integral de Atenciones con acciones de salud, nutrición, educación, cuidados y bienestar de las niñas y niños, incorporando además a jornaleros agrícolas por lo que trabajan en habilitar 4 albergues, dos en Escuinapa, 1 en Villa Juárez y 1 en Juan José Ríos. No hay que olvidar que, a iniciativa de Rocha Ruiz, y en el marco del ‘Día Internacional de la Lucha Contra el Trabajo Infantil’, el pasado 12 de junio se puso en marcha la campaña estatal y permanente, ‘Juega tu papel’, que busca llevar a niñas y niños que piden dinero en los cruceros y las calles artículos de primer necesidad y no monedas. Una buena iniciativa que podría ser asumida como una buena práctica en otros estados del país.
********
Y el COVID sigue aquí ¿Aprendimos?
Después de que se levantaron las medidas de aislamiento, se decretó que el uso del cubre bocas ya no era obligatorio y hasta se mostró enfado social en andar con gel antibacterial en mano, la sociedad tuvo prisa en volver a la normalidad pero no entendió que esa normalidad nunca sería a como lo fue antes de febrero de 2020. En este mes, septiembre, la gente despertó y se dio cuenta que el COVID-19 está aquí, flotando en el ambiente, endémico dijeran los especialistas, pero finalmente sigue teniendo capacidad de mutar y contagiar de manera acelerada con nuevas variantes. Solo para que tenga un dato: En Sinaloa, lo dijeron las autoridades de la Secretaría de Salud, se han registrado 2 mil 300 casos de COVID en el mes de septiembre, tres personas se encuentran hospitalizadas y se ha confirmado una defunción. Eso habla de que algo anda mal. Que la gente se tiene que cuidar y si bien, como dijo el gobernador Rubén Rocha, no es motivo para caer en pánico ni alarma, tampoco se descuide. Por mientras las autoridades sanitarias piden a la población a que se siga vacunando.
*********
Da Supremo Tribunal respaldo a juez por caso UAS
Para el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sinaloa, Jesús Iván Chávez Rangel, el juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum –a quien le han correspondido los casos de las imputaciones que la FGE ha hecho contra el rector y funcionarios de la UAS—ha actuado de manera transparente en las audiencias públicas y cumple todos los requisitos para desempeñar esa tarea para el que fue nombrado en su momento. Dio su espaldarazo al juez y sostuvo que ha habido planteamientos jurídicos hacia Salazar Gastélum que han sido atendidos mediante resoluciones. Cuestionado sobre la pertinencia de cambiarlo ante el desgaste al que ha sido sometido por la campaña enderezada desde la UAS –desde el hecho de estigmatizarlo como ‘ministro de culto’ y de ‘obedecer lo que le diga la Fiscalía’--, Chávez Rangel respondió: “Nosotros consideramos que las propias reglas del desarrollo de este proceso judicial dotan de legitimidad. Finalmente cada una de las personas es responsable de sus actos y todo lo que decide el juez está y debe estar sustentado siempre en la ley y en la Constitución. Lo que se va decidiendo se hace públicamente y se hace con argumentos. Eso es lo importante y todo eso puede impugnarse”.
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.