A poco más de un año de su muerte, el nombre de Fernando Valenzuela vuelve a tomar fuerza en el beisbol de las Grandes Ligas. El legendario zurdo mexicano fue incluido en la boleta del Comité de la Era Contemporánea del Salón de la Fama, que se reunirá el próximo 7 de diciembre en Orlando, Florida.
 
Valenzuela, quien falleció en octubre de 2024, aspira a convertirse en el primer nacido en México en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Compartirá la boleta con figuras como Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Carlos Delgado, Jeff Kent y Gary Sheffield. Para ser elegido se requiere el 75 por ciento de los votos del comité de 16 integrantes.
 
El nombre de Valenzuela regresa a la conversación después de dos décadas fuera de las papeletas de la Asociación de Cronistas de Beisbol de América (BBWAA), donde en su momento apenas alcanzó un 6.2 por ciento de apoyo en 2003 y 3.8 en 2004, quedando fuera de futuras consideraciones.
 
Ganador del premio Cy Young y Novato del Año en 1981, seis veces All-Star y símbolo de los Dodgers durante toda una década, 'El Toro' marcó una época que transformó la relación entre el beisbol y la comunidad latina en Los Ángeles. Su influencia trascendió el terreno de juego: con su serenidad, su estilo inconfundible y su origen humilde en Etchohuaquila, Sonora, abrió las puertas de las Grandes Ligas a toda una generación de peloteros mexicanos.
 
En agosto de 2023, los Dodgers retiraron su número 34 en una ceremonia que conmovió al Dodger Stadium. Fue un reconocimiento histórico, pues Valenzuela no pertenece al Salón de la Fama, algo que el propio club consideró “una deuda pendiente con su legado”.
 
El Comité de la Era Contemporánea se reúne cada tres años para evaluar a jugadores cuyas trayectorias marcaron el beisbol desde 1980. En la última votación, Fred McGriff fue elegido de manera unánime, mientras que figuras como Mattingly, Schilling, Bonds y Clemens quedaron fuera.
 
La nueva oportunidad coloca a Valenzuela ante el umbral que siempre pareció resistírsele: el ingreso a Cooperstown. Más allá de los números, 173 victorias, 2,074 ponches y una efectividad de 3.54 en 17 temporadas, su candidatura descansa en el impacto cultural que generó una de las historias más singulares en el beisbol moderno.
 
El resultado se conocerá el 7 de diciembre, durante las reuniones invernales en Orlando. Si logra el 75 por ciento de los votos, Fernando Valenzuela será exaltado el 26 de julio en Cooperstown.
Con información de Excélsior