Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud descartó dos casos sospechosos de sarampión, en niños de primaria en Culiacán.
En atención a medios de comunicación, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, fue cuestionado sobre los casos de sarampión que actualmente hay en el estado.
En Sinaloa solamente se han registrado 14 casos en lo que va del año y “estos casos son asociados a importación, que significa, que se enfermaron fuera del estado”, indicó.
Dos de los casos fueron importados de Chihuahua y 12 de Sonora, todos ellos se trasladaron en camión y se dedicaban a las labores agrícolas.
En Juan José Ríos se han realizado grandes campañas de vacunación, además de acudir a los municipios y a las viviendas, donde se registraron estos casos, pero se confirmó que ya se cortó el contagio.
“Seguimos insistiendo en las personas, hay que vacunar a nuestros niños”, dijo.
En ese mismo sentido, se le cuestionó a Inzunza Leyva, sobre posibles casos sospechosos, a lo que confirmó que se descartó la enfermedad en dos menores de primaria.
“Había en días previos aquí en Culiacán 2 casos sospechosos, los cuales ya fueron descartados en laboratorios”, puntualizó.
Los menores acudieron a consulta con un médico particular, quien vio lesiones similares al sarampión y se realizó el protocolo correspondiente, lo cual resaltó el funcionario, fue una buena decisión.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!