Culiacán, Sin.- Con una mezcla de música clásica y contemporánea, con el programa titulado Raíces y horizontes: Música universal para cuatro guitarras se presentó el Cuarteto de México, integrado por los talentosos guitarristas Antonio Laguna, Arody García, Daniel Olmos y Carlos Viramontes, como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025.
Después de haber conquistado al público durante su participación en el Festival Internacional de la Guitarra, en marzo pasado, la agrupación regresó para protagonizar un viaje musical ante un nutrido público que se dio cita en el teatro Socorro Astol, en el décimo segundo día de actividades de la fiesta del espíritu organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura.
Los talentosos guitarristas que cuentan con carreras consolidadas a nivel nacional e internacional, así como innumerables premios, compartieron un recital que incluyó compositores clásicos y ritmos latinoamericanos, un banquete musical que inició con Preludio y Fuga BWV 539 (original para órgano), de Johann Sebastian Bach (1685 - 1750), con un arreglo para cuatro guitarras de Antonio Laguna, que se ganó el aplauso del público.
El segundo tema fue Fantasía, del mismo Antonio Laguna (1986), una obra en cuatro movimientos, Introducción y Huapango, Canción, Andante y Fuga, que puso de manifiesto el talento del joven compositor y guitarrista orgullosamente mexicano.
Las Estampas, de Federico Moreno Torroba (1891 - 1982), una obra que se divide en ocho partes y se utiliza para musicalizar diversos momentos, continuó con el programa, con pequeñas piezas de uno de los compositores españoles más importantes, tituladas Bailando un fandango charro, Remanso, La siega, Fiesta en el pueblo, Amanecer, La boda, Camino del molino y Juegos infantiles, para dar paso al tema Baião de Gude, de Paulo Bellinati (1950), guitarrista clásico brasileño.
Del venezolano Aureo Puerta Carreño (1990), los jóvenes guitarristas interpretaron Toccata en salsa, un tema más contemporáneo, lo mismo que una Rumba del compositor checo Štepán Rak (1945), que también formó parte del programa de la noche.
El viaje musical concluiría con Quiccan, una pieza de Andrew York (1958), compositor norteamericano y una de las figuras importantes de la guitarra clásica contemporánea, solo que ante los aplausos del público, los integrantes del Cuarteto de México regalaron la interpretación del tema La rosa de los cuatro vientos, de Julio César Olivas, tema con el que de alguna manera se identifican Antonio Laguna, Arody García, Daniel Olmos y Carlos Viramontes por ser cada uno originario de un diferente lugar del país, pero unidos por la pasión y el amor por la música y en específico por la guitarra.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!