• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Judicializan otra carpeta de investigación en contra de Gerardo Vargas y ex funcionarios de Ahome
    • Fernando García y Eduardo Ortiz, buscan la dirigencia municipal del PAN Culiacán
    • Alcalde de Navolato reafirma compromiso con la educación en inicio del ciclo escolar 2025-2026
    • Detecta ASE probable daño a la Hacienda de Culiacán por 38.6 mdp en caso de renta de camiones recolectores de basura
    • “Vamos bien y vamos a ir mejor”, dice Claudia Sheinbaum al ofrecer un mensaje a la nación a un año de Gobierno
  • Estatal
    • Aplican más de 700 vacunas contra el Sarampión en Ruiz Cortines, en Guasave
    • Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre
    • 'Hay condiciones para el regreso a clases presenciales', afirma titular de SEPyC
    • El miedo persiste; padres de familia muestran preocupación al iniciar el ciclo escolar en Culiacán
    • Hoy más de medio millón de alumnos en Sinaloa, a las aulas en educación básica
  • Nacional
    • Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum
    • Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum
    • Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial
    • EEUU ofrece recompensa de 10 millones de dólares por captura de “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán
    • ¡Saca tus cuentas! Este es el precio del dólar hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
  • Internacional
    • Más de 800 personas mueren por terremoto magnitud 6 en Afganistán; hay 2 mil 700 heridos
    • China e India liman asperezas en cumbre; Xi dice que ambos países deben ser "socios, no rivales"
    • Jueza bloquea deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
    • Asesinan a balazos a Andrii Parubii, ex presidente de Parlamento de Ucrania; señalan intervención rusa
    • Hallan cuerpo de Valeria Afanador, niña con Síndrome de Down que desapareció hace 18 días de su escuela
  • Seguridad
    • Que no te tomen por sorpresa: Hoy empiezan a aplicar multas por polarizados no permitidos
    • Agosto: el mes con menos homicidios de la “guerra” en Sinaloa
    • ¡Se llevó menos de 500 pesos! Detienen a dos sujetos por robo a comercio en Culiacán
    • Se robaron en agosto 406 vehículos, 20 por ciento menos que en julio, pero el doble que agosto de 2024
    • Estaba junto a un kínder: Localizan a un joven sin vida en el Alto del Vergel, en Navolato
  • Columnas
    • Columna Agenda Politica en Adiscusión
    • Columna Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 1
    • Desde El Club | Por Ana Elia Rodríguez
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Together: Cautivadora desde el primer minuto
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Toma tus precauciones: Cerrarán carril de norte a sur del bulevar José Limón rumbo a ‘La Canasta’
    • Navolato celebra 43 años de municipalización
    • Familias de la colonia Buenavista reciben dos nuevas calles pavimentadas
    • Atención en estas 12 comunidades de Culiacán: Por labores de mejora en la red, CFE suspenderá 7 horas el suministro
    • "Para nosotros ya son campeones": Juan de Dios Gámez abandera a deportistas rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México
    • Filtran nombre del quinto eliminado en LCDLFM hoy domingo 31 de agosto, según encuestas finales
    • ¡Shakira y Belinda juntas! Cantantes sorprenden al cantar 'Día de enero' en el Estadio GNP
    • ¡Ovación en Venecia! Guillermo del Toro arrasa con 'Frankenstein' y Jacob Elordi brilla
    • Pixar confirma 'Coco 2'; fecha de estreno y todo lo que debes saber
  • Deportes
    • ¿Quieres 'vida fit' sin un entrenador? Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales
    • José Frías, del reto que lo marcó de por vida al primer lugar en el Maratón de la CdMx
    • Místico ganó el Grand Prix Internacional 2025 del CMLL
    • El piloto mexicano Sergio Checo Pérez regresa a Fórmula 1; es presentado con Cadillac
    • Estados Unidos lanza la primera liga profesional femenina de béisbol
adiscusión
  • Política
    • Judicializan otra carpeta de investigación en contra de Gerardo Vargas y ex funcionarios de Ahome
    • Fernando García y Eduardo Ortiz, buscan la dirigencia municipal del PAN Culiacán
    • Alcalde de Navolato reafirma compromiso con la educación en inicio del ciclo escolar 2025-2026
    • Detecta ASE probable daño a la Hacienda de Culiacán por 38.6 mdp en caso de renta de camiones recolectores de basura
    • “Vamos bien y vamos a ir mejor”, dice Claudia Sheinbaum al ofrecer un mensaje a la nación a un año de Gobierno
  • Estatal
    • Aplican más de 700 vacunas contra el Sarampión en Ruiz Cortines, en Guasave
    • Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre
    • 'Hay condiciones para el regreso a clases presenciales', afirma titular de SEPyC
    • El miedo persiste; padres de familia muestran preocupación al iniciar el ciclo escolar en Culiacán
    • Hoy más de medio millón de alumnos en Sinaloa, a las aulas en educación básica
  • Nacional
    • Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum
    • Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum
    • Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial
    • EEUU ofrece recompensa de 10 millones de dólares por captura de “El Guano”, hermano del Chapo Guzmán
    • ¡Saca tus cuentas! Este es el precio del dólar hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
  • Internacional
    • Más de 800 personas mueren por terremoto magnitud 6 en Afganistán; hay 2 mil 700 heridos
    • China e India liman asperezas en cumbre; Xi dice que ambos países deben ser "socios, no rivales"
    • Jueza bloquea deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos
    • Asesinan a balazos a Andrii Parubii, ex presidente de Parlamento de Ucrania; señalan intervención rusa
    • Hallan cuerpo de Valeria Afanador, niña con Síndrome de Down que desapareció hace 18 días de su escuela
  • Seguridad
    • Que no te tomen por sorpresa: Hoy empiezan a aplicar multas por polarizados no permitidos
    • Agosto: el mes con menos homicidios de la “guerra” en Sinaloa
    • ¡Se llevó menos de 500 pesos! Detienen a dos sujetos por robo a comercio en Culiacán
    • Se robaron en agosto 406 vehículos, 20 por ciento menos que en julio, pero el doble que agosto de 2024
    • Estaba junto a un kínder: Localizan a un joven sin vida en el Alto del Vergel, en Navolato
  • Columnas
    • Columna Agenda Politica en Adiscusión
    • Columna Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 1
    • Desde El Club | Por Ana Elia Rodríguez
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Together: Cautivadora desde el primer minuto
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Toma tus precauciones: Cerrarán carril de norte a sur del bulevar José Limón rumbo a ‘La Canasta’
    • Navolato celebra 43 años de municipalización
    • Familias de la colonia Buenavista reciben dos nuevas calles pavimentadas
    • Atención en estas 12 comunidades de Culiacán: Por labores de mejora en la red, CFE suspenderá 7 horas el suministro
    • "Para nosotros ya son campeones": Juan de Dios Gámez abandera a deportistas rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Columna Agenda Politica en Adiscusión
Hubo en México, alguna vez un “Día del Presidente”
Por: Jorge Luis Telles el 1 de septiembre de 2025
Columna Agenda Politica en Adiscusión
  
= El primero de septiembre de cada año
= En ocasión del informe presidencial
= Cambio de formas, no de fondo, sin embargo
= Primero de octubre, el mensaje de Sheinbaum
= Complicados días en materia de inseguridad
 
Antaño era conocido como “el día del presidente”.
 
A eso de las 9:30 horas, el mandatario salía de la residencia oficial de Los Pinos -en pleno corazón del bosque de Chapultepec – para trasladarse, a bordo de un vehículo descubierto, hasta la vieja sede de la cámara de diputados. Invariablemente, la periodista Lolita Ayala, de Televisa, tenía el privilegio de realizar la primera entrevista de la jornada, con la pregunta de siempre: “¿Qué desayunó señor presidente, en este día tan especial?”
 
Acompañado de esposa e hijos, el titular del Poder Ejecutivo Federal descendía la escalinata, ocupaba el carro presidencial -su familia tomaba otro automóvil – y emprendía el camino hasta el Palacio Legislativo, cuya ruta comprendía bordear el bosque hacia paseo de la Reforma, para tomar ruta directa hasta el punto del evento, bajo una lluvia de papelillo tricolor al tiempo que las marchas de corte militar invadían la atmosfera citadina.
 
El primero de septiembre, era marcado como el primer día de labores de un nuevo ciclo escolar en el país; pero era también el primer “feriado” del calendario, a fin de que toda la niñez y la juventud estudiosa de la nación pudiese nutrirse del informe presidencial. Las clases iniciaban al día siguiente: el 02 de septiembre.
 
La llegada del ciudadano presidente de la República a la cámara de diputados era apoteótica. Era recibido por una comisión que le daba la bienvenida al pie del automóvil y otra que lo introducía al recinto hasta conducirlo al punto exacto del evento. Senadores y diputados federales del PRI -no había otro partido en aquellos años – integraban dichas comisiones, en tanto los lugares privilegiados eran ocupados por los integrantes del gabinete presidencial, gobernadores de todos los Estados e invitados especiales del sector empresarial.
-Honorable Congreso de la Unión – saludaba el presidente y todo mundo a la expectativa, en espera del momento, para propiciar el primero de una larguísima cadena de aplausos; muchos de ellos, puestos de pie y en ocasiones hasta con dos minutos de duración.
 
Algunos de los informes, sin incluir la respuesta a cargo del presidente de la cámara de diputados, llegaron a tener una duración de hasta 4 horas y si mucho me apura hasta un poquito más. En promedio, entre 2 y hasta 3. 30 horas. En ese lapso, el mandatario daba a conocer el estado general de la nación, invariablemente bajo una perspectiva prometedora para el futuro, así haya sido el de 1969, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz o el de 1982, por José López Portillo.
 
Al repetir el “honorable congreso de la Unión”, el presidente iniciaba su mensaje político y llegaba el momento de concentrar toda la atención toda vez que representaba la esencia misma del informe y lo que nos deparaba para el futuro mediato e inmediato.
 
Concluía el acto y los primeros análisis se centraban en su duración  -para compararlo con informes anteriores -; en las ocasiones en las que el presidente fue interrumpido con aplausos y en la duración de la ovación más larga de la jornada.
 
Abandonaba el recinto el mandatario para volver al coche presidencial, para  trasladarse ahora a Palacio Nacional, en medio de las aclamaciones de centenas de miles de ciudadanos que lo esperaban a lo largo de la rúa, en tanto se intensificaba la lluvia de papel tricolor, que bajaba desde las azoteas de los emblemáticos edificios de la gran ciudad de México.
 
Ya en Palacio Nacional, protegido por el Estado Mayor Presidencial, el mandatario se colocaba, erguido en el patio central para recibir el saludo de los presidentes, reyes y primeros ministros, invitados de otros países del mundo, a los que secundaban sus colaboradores, gobernadores y las personalidades más emblemáticas de la política mexicana, entre las que destacaba el presidente del partido único y los lideres sectoriales, sin faltar, desde luego, el icónico Fidel Velázquez Sánchez.
 
A lo largo del día, las cadenas radiofónicas y la de televisión nacional -que también era solo una – repetían una y otra vez la misma información, al tiempo que retransmitían los puntos más destacados del evento, en una rutina a extenderse por casi todo el mes de septiembre, por lo menos. El informe, por supuesto, era la nota principal de todos los diarios del país y el seguimiento se prolongaba a lo largo de la primera semana del mes patrio, como un ritual sencillamente irrenunciable.
 
Tras los saludos, el banquete de honor a los invitados especiales y la agenda continuaba todavía durante las primeras horas de la noche, para marcar, del mismo modo, que el día del presidente era algo que se extendía mas allá: las fiestas patrias, hasta el 16 de dicho mes.
 
Así era, por aquellos tiempos, el día del presidente.
 
Algo así como una celebración nacional.
 
-0-
 
Y bueno. Los tiempos han cambiado, sin duda.
 
Hoy día, la institución presidencial ni tan siquiera es la figura central de una de las fechas más importantes del año.
 
Ahora, el presidente (ahora la presidenta) se limita a remitir el informe por conducto del secretario de Gobernación (ahora la secretaria), quien, breve mensaje de por medio, lo entrega a los presidentes de las dos cámaras integrantes del Congreso de la Unión.
 
El Poder Legislativo lo analizará acorde a los tiempos y presentará oportunamente el posicionamiento correspondiente.
 
En el caso particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fijó el primero de octubre como el día en que enviará un mensaje a la nación, derivado de su primer informe presidencial. Será en el zócalo de la ciudad de México, con una asistencia impresionante. Suponemos.
 
Las formas cambian, en efecto. El fondo es el mismo.
 
Hacer del conocimiento de todos los mexicanos de los propósitos conquistados tras un año como titular del Poder Ejecutivo Federal; los proyectos a desarrollar durante el siguiente año y también ¿por qué no? hasta lo que no se ha podido lograr por una u otra circunstancia.
Vivimos los tiempos de la Cuarta Transformación, con otro estilo, otros modos y otras ideas. A final de cuentas, insistimos, las formas han cambiado a lo largo de una constante evolución; pero el fondo es exactamente igual.
Digo.
 
-0-
 
Por cierto.
La agenda de este primero de septiembre de 2025 contempla puntos de importancia medular para la vida política y social de la nación.
Conviene recordar que este lunes entra en funciones el nuevo Poder Judicial Federal, con nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y magistradas y juzgadores y juzgadoras de nuestro país.
 
Todos y todas, electos en la elección del primero de junio del año en curso, que hizo realidad el sueño del presidente López Obrador: un nuevo Poder Judicial.
 
También este día inicia funciones la sexagésima séptima legislatura del Congreso de la Unión, con nuevos presidentes en ambas cámaras. En la de Senadores, Itzel Castillo -hija del emblemático Herberto Castillo – y en la de diputados, que permanecía como una verdadera incógnita al momento de redactar estas líneas para ustedes.
 
Fecha relevante, sin duda.
Pendientes pues.
 
-0-
 
Mientras.
Los acontecimientos de los últimos días, aquí en el centro del Estado, nos lastiman y nos hieren profundamente y de paso nos dejan varias cosas para la reflexión:
 
-Por un lado la inexistencia de un supuesto arreglo de “alto al fuego”.
-Por otro, que lejos de ese supuesto arreglo, la delincuencia organizada ha roto todos los códigos presumiblemente existentes en el sentido de no atacar instituciones de salud, ni de sumar victimas inocentes.
 
Y del mismo modo, recordar las recientes expresiones del gobernador Rubén Rocha Moya en torno a no echar las campanas a vuelo y de demandar mayores apoyos del gobierno federal para poder salir triunfantes en esta lucha contra el crimen, ya con un año de vigencia, por cierto.
Así de fácil.
 
-0-
 
Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga.

Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!

Etiquetas: Columna, Agenda Política, Opinión, Conflictos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 28
Columna En El Blanco en Adiscusión
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 27
Columna En El Blanco en Adiscusión
Columna En El Blanco en Adiscusión
Columna Agenda Política en Adiscusión
Columna Agenda Política en Adiscusión
Columna En El Blanco en Adiscusión
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados