Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 1
Por:
Redacción el
31 de agosto de 2025
La violencia que no cede
Este arranque de septiembre, el Gabinete de Seguridad pretenderá vender como un gran logro reducir de 170 crímenes ocurridos en julio a alrededor de 120 con los que cerrará agosto; sin embargo, el problema, a estas alturas, no son las estadísticas –sin dejar de anotar que es importante seguir trabajando en que sigan siendo cada vez menos--, sino los modus operandi de los grupos delincuenciales quienes parece que no están dispuestos a abandonar su propósito de seguir sembrando el terror entre los ciudadanos. Lo decimos a propósito los atentados que, con toda impunidad, cometieron en hospitales empezando la noche del viernes en el Hospital Civil donde cuatro personas murieron –hasta donde se sabe todas víctimas inocentes que nada tienen que ver con quienes están enfrentándose—y las ejecuciones el sábado, una en el Hospital General de Culiacán hasta donde un sicario vestido como médico ingresó armado burlando los ‘filtros de seguridad’ y otro, en una clínica privada. Viernes y sábado fue una oleada de atentados que dejaron alrededor de 20 homicidios, lo que hizo que, admítase o no, el miedo resurgiera a tal forma que de nuevo mucha gente se ausentó de las calles. Este clima llega en mal momento cuando decenas de miles de estudiantes volverán a las aulas este lunes. El miedo, sigue ahí.
*********
El mejor informe
Este lunes es el día de la presidenta. Eso no ha cambiado con relación al viejo régimen. El día en que el titular del Poder Ejecutivo ofrece su informe, es totalmente suyo, aunque en esta ocasión la política mexicana inaugurará una nueva etapa con la instalación de una Suprema Corte de Justicia de la Nación electa por el pueblo, una minoría, sí pero por los ciudadanos. Hoy Claudia Sheimbaum Pardo rendirá su Primer Informe de Gobierno mediante dos actos: el primero es enviarlo por escrito, como marca la Constitución, a la Cámara de Diputados lo que hará vía secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Más tarde, la presidenta ofrecerá un mensaje a la nación desde Palacio Nacional en el zócalo capitalino, el ejercicio que la 4T ha adoptado con sus bases. No dudamos que haya avances en algunos temas pero también tenemos la certeza de que lo que estará ausente en el discurso oficial, es admitir debilidades sino es que fracasos. Por eso, el mejor informe es el contraste que el ciudadano se pueda hacer reflexionando en diversos aspectos ¿Puede salir con absoluta tranquilidad a las calles?, ¿le alcanza la quincena para la alacena, la educación de sus hijos, los gastos en casa y termina sin deudas al final del mes?, ¿Cuándo enferma en el hospital le atienden con eficiencia, oportunidad y le surten la receta médica completa?, ¿Cómo anda su refrigerador? Usted tiene el mejor balance.
*********
¿Y a los ciudadanos quién los defenderá?
La vida pública en Guasave les regala una cantidad de gratos y chuscos momentos a los ciudadanos que por momentos da la impresión de que se han acostumbrado al olvido de los gobiernos que han tenido, como por ejemplo el estado de abandono de sus calles en zonas pavimentadas y de las colonias populares, o el del manejo de los dineros que tienen sumido en un caos las finanzas de ese Ayuntamiento manejado por la morenista Cecilia Ramírez. Resulta que, para finalizar la semana en sesión de cabildo, se aprobó en medio de la polémica al regidor ‘protector de los animales’, y muchos se preguntan si es un eufemismo o broma de mal gusto que se haya nombrado a Domingo Espero como titular de esa área, pues lo que los guasavenses esperan es que existan ediles, pero críticos y responsables en el manejo de la lana y defensores de los ciudadanos. Dicho todo esto con respeto para los animalitos, que, efectivamente se les debe cuidar y defender, pero dirán los ciudadanos: ‘¿Y a nosotros quién nos defiende?’
*********
La agenda de este lunes
El evento más importante que habrá hoy, es la ceremonia de arranque del nuevo ciclo escolar que dará marco al retorno, que esperamos que sea en paz, de más de medio millón de niñas y niños a las aulas de preescolar, primaria y secundaria en Sinaloa. El acto está programado a las 08:00 horas en la escuela primaria “Gral. Ramón F. Iturbe” en la colonia Prolongación 21 de Marzo en Culiacán. Será encabezado por al titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix debido a que el gobernador Rubén Rocha Moya, hablando de la agenda, estará en la Ciudad de México a las 11:00 horas para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia oficial con motivo de su Primer Informe. Desde el PRI informan que su presidente en Sinaloa, César Lugo, ofrecerá su habitual rueda de prensa semanal desde Ahome a las 10:00 horas. Quienes también tienen programada actividad, son los panistas en Culiacán, a propósito de que entraron al proceso de renovación de los Comités Municipales y en el caso de la capital, son dos quienes hoy se habrán de registrar para buscar la dirigencia: primero, a las 11:00 horas, lo hará Fernando García y una hora más tarde, se inscribirá el ex candidato a senador Eduardo Ortiz. A finales de este mes, habrá elecciones. Atentos.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.