Esa lengüita! Benjamín Gil consiguió con los Charros su pase a la final de la zona norte ante Algodoneros de Unión Laguna que les pegaron gran susto al reponerse de un 0-3 adverso para ganar tres seguidos y quedarse a dos outs de una épica remontada, pero un jonrón de Wille Calhoun le dio la vuelta a la tortilla de forma dramática para la eliminación de los laguneros.
Y el matador sigue montado en su personaje y ahora, fiel a su estilo polémico de expresarse, dijo tras el juego 7: “la verdad, te diré, en realidad no batearon ellos, si te pones a pensar, en cinco swings en tres juegos fueron nueve carreras. No pudieron hacer carreras excepto una de caballito hoy y una con una rolita. Ellos dependen del jonrón, y está muy difícil. Es más, qué bueno que no avanzaron ellos porque ellos no tenían chance contra Monterrey. Ahora va a ser una buena serie, y demostramos que somos mucho mejor equipo que ellos". Con esto el Benji se echó de enemiga a otra región de nuestra geografía azteca, ni más ni menos que la extensa comarca lagunera.
No hay un manager en todo el mundo que se atreva a dar un comentario similar, porque siempre se debe anteponer el profesionalismo y el respeto al rival, pero Benjamín Gil se cuece totalmente a parte. Personajazo.
Inician las finales de zona. Por otro lado, los Diablos Rojos del México perdieron su racha de 16 victorias consecutivas en playoffs, y no conocían la derrota en postemporada desde todo el 2024, pero los Piratas de Campeche se las arreglaron para faltarle el respeto a los pingos en su propia casa durante el primer juego de la final de la zona sur, mientras que en el juego 2 las aguas retomaron su cauce pues los escarlatas empataron la serie al ganar 6-4 al equipo bucanero.
A su vez, en el inicio de la final del norte y con la motivación de su lado los Charros de Jalisco defendieron la localía al superar a los Sultanes por 11-4, golpeando primero en la antesala de la Serie del Rey.
Roleteando. Jarren Durán superó esta semana su récord personal de producciones en una temporada, remolcando en promedio una carrera por encuentro y llegando a 76 este 2025 en que aún resta septiembre. Durán llegará como uno de los caballos de la escuadra mexicana en el próximo Clásico Mundial junto con Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Randy Arozarena, y con reserva el caso de Isaac Paredes quien optó por evitar el quirófano y llevar una rehabilitación para su lesión en la corva… El cerrador mochiteco Andrés Muñoz salió filoso en su salida 55 de la campaña con los Mariners, obteniendo su salvamento 32 de 39 oportunidades contra Guardians, dejando su efectividad en un bajísimo 1.69, y no es descabellado pensar que Muñoz pueda llegar a los 40 rescates al finalizar septiembre… Después del bombazo que dieron los Tomateros con la invitación a Julio Urías a la pretemporada, y lo mucho que se encendió el Internet con esa noticia, fue una llamarada que con los días se fue apagando y que no causó eco ni siquiera en el propio jugador, quien no se ha pronunciado al respecto… Y hablando de los Tomateros, anunciaron la contratación de su cuarto refuerzo extranjero en el cerrador Joe Barlow, derecho de 29 años de edad con experiencia de 3 años en MLB donde durante 79 juegos en el gran circo obtuvo 24 salvamentos con los Rangers de Texas. ¿Y Spencer Bivens?, ¿y Steven Nogosek? Después de Alberto Baldonado nadie ha hecho huesos viejos con el club guinda como taponero.
Azuquítar para su gente. El fortense Eduardo ‘Sugar’ Núñez (28-1, 27 KO) realizará la primera defensa de su título mundial súper pluma FIB que obtuvo de forma heroica en Japón ante Masanori Rikiishi, y será en su casa y ante su gente en Los Mochis, Sinaloa. El noqueador sinaloense solo ha fallado en una oportunidad y fue ante el nipón en mayo pasado, perdiendo la racha perfecta de victorias por nocaut en su carrera, y tendrá enfrente Cristopher ‘El Pitufo‘ Díaz (30-5, 19 KO). El Sugar es el favorito indiscutible de la noche, y desde Fernando ‘Kochulito’ Montiel no ha habido otra súper estrella en el gimnasio de los Kochules que encabeza don Manuel Montiel. El Sugar apunta alto en súper pluma y no debería tener problemas para ser el Gárgamel de El Pitufo y comérselo de un bocado, sin embargo Jaime Munguía demostró otra cosa peleando también en su casa y perdiendo ante Bruno Surace, y recientemente Édgar Berlanga hizo lo propio al caer ante Hamzah Sheeraz en Nueva York, donde los puertorriqueños siempre son los de casa. Los batacazos están de moda y todo puede pasar.
Pero con el Sugar no pasará.
Ya lo dijo el pitoniso que esto escribe ;).