Divisionales. Después de los abismales fracasos de los Padres, pero sobre todo, de los millonarios Mets, se da la vuelta a la página pero queda de manifiesto que los millones que inviertas sin una planeación, no garantizan el éxito, y así traigas a Juan Soto y lo conviertas en el mejor pagado en la historia, no marcará diferencia si no se obtiene lo que realmente se necesita, y en el caso de los Mets, fue el pitcheo.
Sin embargo la vida sigue, y a la postemporada de MLB le queda bastante espectáculo por delante, y es que los Dodgers y los Yankees siguen con vida y en rumbo a lo que podría ser una revancha épica en la Serie Mundial.
Claro, nos estamos adelantando, y puede resultarle irresponsable de parte de quien esto escribe sobre todo porque los Yankees están a uno de quedar eliminados ante los Blue Jays, además que los Phillies tienen mucho más que dar en su llave ante los californianos. Pero a poco no le parece por demás atractiva la idea de que haya una nueva edición del Clásico de Otoño entre los dos equipos más mediáticos de las grandes ligas.
Por cierto que los Dodgers pegaron primero con buena labor de Ohtani en la loma, y con la polémica del batazo de Teóscar Hernández, cuando Andy Pages le sopló el pitcheo que venía, en un claro error del lanzador de Filadelfia Matt Strahm, quien no cubrió el envío teniendo corredor en segunda base, y provocando que el latino diera cuadrangular al right-center para voltear la tortilla a su favor, hecho que jamás rompió ninguna regla en el béisbol.
Por su parte, en el primer juego los Yankees fueron vapuleados por Alejandro Kirk y los Blue Jays, después de dos palos del tijuanense, convirtiéndose en el hombre de la noche de los canadienses. Chulada que Alejandro Kirk está convertido en un idolazo con los pajaritos celestes, pues la afición le festeja todo.
En el segundo juego los Blue Jays le pegaron 13-7 a los del Bronx, con todo y Grand Slam incluido de Vladimir Guerrero Jr y gran pitcheo de Tray Yesavage, ganándole el duelo a Max Fried que se comió todo el daño en 3 entradas lanzadas. En este juego Kirk volvió a lucir con sencillo y producida.
En las otras series divisionales, Brewers vencieron a Cubs y los Mariners empataron con los Tigers al ganar el segundo 3-2, incluido el salvamento del sinaloense Andrés Muñoz que había brillado en el primero de la llave con relevo de 2 entradas perfectas con par de ponches.
Veremos en qué terminan estas historias.
Fuera del mundial. La selección mexicana sub-23 se quedó a nada de conseguir el boleto al mundial WBSC de la categoría que se llevará a cabo en Nicaragua en 2026, al caer ante Cuba por cerrado score de 5-4 en entradas extras, durante el Premundial Panamericano de Béisbol en Panamá. El equipo dirigido por el experimentado Enrique ‘Che’ Reyes junto a la novena mexicana dieron un paso atrás en cuanto a los logros obtenidos por las selecciones mexicanas en eventos como Clásico Mundial (3er lugar), Juegos Centroamericanos (Oro) y Juegos Panamericanos (Bronce) en un excelente año 2023, pero se vino un punto de inflexión desde que la selección de Benjamín Gil fracasara en el Premier 12 del año pasado.
Se viene al cuadrangular con causa. Los equipos sinaloenses de LMP de nuevo se unen por una causa noble, en beneficio de niñas y niños que requieran de un trasplante renal, a través del Sistema DIF Sinaloa y Gobierno del Estado. Venados, Tomateros, Algodoneros y Cañeros, olvidan cualquier diferencia y rivalidad, y hacen sinergia para sumar fondos y de esta forma beneficiar a esas familias en las que la angustia y la ansiedad de ver vulnerables a sus hijos es el pan de todos los días. Un trasplante renal requiere de que el paciente pase mucho tiempo en lista de espera, además de ser muy costoso para cualquier familia, independientemente de la clase social que sean, y este tipo de eventos, de naturaleza altruista, toma como pretexto el deporte para reunir a miles y miles de sinaloenses, desde el norte hasta el sur, en las principales ciudades de Sinaloa, con el único propósito de poner su granito de arena para hacer la vida de otros, más digna, feliz y decorosa.
El Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa ha contribuido también para que este juego se convierta en el fin oficial de la pretemporada de los equipos de esta entidad, y la afición lo sabe, por ello se ha convertido en un juego muy esperado gracias a que los clubes sacan sus mejores jugadores para el deleite de la fanaticada.
Felicidades anticipadas al Sistema DIF Sinaloa y su presidenta Eneyda Rocha Ruiz, porque de ya estamos seguros que este cuarto cuadrangular tendrá el éxito esperado, a pesar de los hechos que laceran a la sociedad sinaloense, no será impedimento para sumarse a esta causa, pues años antes, niñas y niños afectados en su calidad de vida ya sea por una cardiopatía, diabetes infantil o problemas de visión, ahora han sido bendecidos con la chispa de la salud.
Jabeando. El Canelo Álvarez decidió someterse a una cirugía para reparar dolencias en su codo, lo que elimina cualquier posibilidad de aparecer sobre el ring a finales de este año, y será hasta el primer semestre de 2026 que lo veamos de regreso. Por su situación es probable que su próxima pelea sea ante un rival que no represente un gran riesgo para él, pero sigue la posibilidad de pelear ante un ‘pasadito de maduro’ Artur Beterbiev (41 años). También un combate ante el francés Christian Mbilli, o bien, la revancha contra Terence Crawford en 168 libras. Cualquiera de esas peleas, de concretarse, podría marcar el final absoluto en la carrera del tapatío, en caso de que decida retirarse… El Tashiro Fierro, que venía de darle batalla al Pittbull Cruz en su última pelea, fue descalificado en su pelea contra el Bombi Cordero después de propinarle UNA PATADA, en pleno combate de boxeo, lo que ameritará una fuerte suspensión por parte de las autoridades correspondientes… Entre tanto, en Japón, Edwin ‘Canito’ Cano fue superado por el ex campeón mundial minimosca Shocichi Iwata, por nocaut en el séptimo round… Ya se hablaba de la posibilidad de que Pacquiao y Mayweather se enfrenten en revancha en 2026, pero en caso no concretarse, el rival de Pacquiao para una pelea igualmente atractiva sería buscar la quinta contra Juan Manuel Márquez. El Dinamita ya dijo que no sería una exhibición, sino una pelea de poder a poder. ¿Será?