Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 3
Por:
Redacción el
3 de octubre de 2025
Viene Julio Berdegué
Aunque al cierre de esta edición no se compartían detalles de las reuniones, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que este viernes estará en Culiacán el secretario de Agricultura federal, el sinaloense Julio Berdegué Sacristán. El funcionario federal viene en seguimiento al compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de atender la inquietud de productores agrícolas, particularmente de maíz, que quieren tener la certidumbre, de la que han carecido desde hace mucho tiempo, de contar de manera anticipada con un esquema de comercialización que les garantice condiciones de rentabilidad. Y es que si eso se logra la expectativa sería extraordinaria en virtud de que, por otro lado, las presas han tenido una recuperación óptima para ampliar la superficie de siembra. Berdegué Sacristán estará con Rocha en reunión privada en Palacio de Gobierno y luego sostendrá un encuentro con los líderes agrícolas, con quienes el secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, ha hecho un trabajo con oficio para preparar el terreno del diálogo que es el mejor fertilizante para que germinen los acuerdos.
*********
Rocha espera buen cierre de año
Cuando al gobernador Rubén Rocha Moya, a propósito de que ya entramos en la recta final del año, se le preguntó si se anticipan dificultades financieras para el cierre del 2025 respondió claridoso que no pero además añadió: “Y no quiero tenerlos”. El mandatario, en conversación con periodistas que lo abordaron a su salida del acto cívico donde se recordó a los estudiantes caídos en la matanza de Tlatelolco de 1968, explicó que está haciendo todo lo posible para que su administración no tenga ningún tipo de problema para cumplir los compromisos de fin de año, principalmente uno que siempre ha considerado sagrado: el aguinaldo para los miles de empleados de Gobierno del Estado. Rocha les dejó en claro: “Desde ahora yo les digo a los trabajadores y a todos que vamos a cerrar bien, vamos bien”. No hay que olvidar que desde enero, el Gobierno hace un ‘guardadito’, mes a mes del 17 por ciento de su presupuesto para llegar a diciembre con un fondo de 2 mil 500 millones de pesos que se destinan a esa prestación que tiene sus efectos positivos en la cadena productiva y alienta el circulante en los 20 municipios.
*********
Se dan con todo
Quienes le pusieron sabor al caldo fueron los miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, cuando jubilados llegaron a las puertas del STASAC con todo un camión para atravesarlo en el bulevar Ciudades Hermanas, reclamando la falta de transparencia en el ejercicio de fondos de ahorro y préstamos, muchos de los cuales se autoasignan parte de la directiva. El asunto es que el dirigente Julio Duarte, a quien los inconformes caricaturizaron con cara de rata en una lona, estuvo presente pero blindado por cientos de trabajadores activos que entraron en su defensa. El tema por fortuna no pasó a mayores aunque se caldearon los ánimos pero se dieron con todo entre gritos y acusaciones mutuas. La realidad es que es el cuento de nunca acabar en la vida sindical. Llegan líderes que se enquistan en medio de ejercicios opacos de los dineros que, no deben olvidarlo, más allá de la grilla son recursos públicos y en consecuencia están bajo la lupa de órganos que los fiscalizan.
*********
Siguiendo los (malos) pasos
Y quien pudo estar aplicando a la perfección la frase “C'est la vie”, es la directora de Ingresos del municipio de Guasave, María Fernanda Rodríguez López, quien según infidentes al interior del Palacio a quien se les escapó la lengua, nos cuentan que a la funcionaria le valió eso de la crisis que dicen tener en el Ayuntamiento y se fue de viaje a Japón, dejando en claro que eso de la austeridad es para los simples mortales. De manera sarcástica dicen que le siguió los pasos a Andy López Beltrán, a lo que nosotros agregaríamos que ojalá haya conseguido un descuentito en la plataforma de hospedajes exclusivos del hijo de AMLO; lo malo para la funcionaria es que no le tocó la mejor época para visitar al país del sol naciente, pues es en marzo y hasta abril, cuando florecen los cerezos. Son varias las funcionarias del gobierno de la doctora Cecy Ramírez que seguido se toman varios días de descanso aunque no siempre suben sus fotitos a la red social.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.