Columna En El Blanco en Adiscusión
Presidenta hable claro. En la reunión de ayer del Consejo Nacional de Seguridad y al que asistieron todos los gobernadores, la Presidenta Claudia Sheinbaum le dedico una mención a Sinaloa. Mención que aporta más dudas que precisiones. Dijo que “hay estados que no se pueden comparar con otro. En Sinaloa desafortunadamente ha vivido una situación muy difícil”, Y efectivamente tiene total razón. Pero lo que agregó: “No depende del Gobierno del Estado, sino de una situación incluso externa”. Aquí sí que la Presidenta tendría que explicar a que se refirió.
Pareciera que trata de plantear que la situación difícil que enfrenta Sinaloa tuvo su origen en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada el 25 de julio del 2024 y que se acredita a elementos especiales de Estados Unidos. ¿Esa sería la situación externa?. La que refirió ayer la Presidenta. Sinaloa es el mejor ejemplo de un fracaso reiteradamente negado por el gobierno federal de su estrategia contra el crimen. De poco ha valido la concentración de miles de militares, porque los hechos violetos continúan. Tal vez no con la intensidad de aquellas aciagas semanas de septiembre del 2024, pero si se siguen presentando días violetos. Daños al patrimonio de los sinaloenses. (el lunes pasado con reporte de 20 vehículos despojados), empresas y comercios que cierran como consecuencia de la violencia y la inseguridad. Desapariciones que están a la orden del día y balaceras en la vía publica que siembran el temor entre los ciudadanos.
Con todo este escenario, la Presidenta Sheinbaum no se imagina lo que opinan los sinaloenses cuando una y otra vez declara que la violencia va disminuyendo. Como se puede mirar a los ojos a los familiares de personas desaparecidas. Como a las viudas, a los huérfanos de este narcoguerra que parece no tener fin. Si es cierto, cuando Sheinbaum exclama que el Gobernador Rubén Rocha Moya no esta solo. ¡Claro que lo ha apoyado!. Ahí están los miles de militares desplazados en Sinaloa. Pero ¿y la población que? ¿Y los comerciantes, los empresarios, los ciudadanos…Que?. Porque hasta hoy y a casi ya un año de esta narcoguerra, los programas institucionales no han dado resultados. Hable claro Presidenta, es lo menos que esperamos los sinaloenses.
Todo el poder de EEUU contra carteles. El Secretario de Estado de EEUU Marco Rubio y la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunieron ayer en Palacio de Gobierno. Sheinbaum llego al encuentro con la posición de rechazo a cualquier intento de intervención armada de Estados Unidos en territorio nacional. Pero el enviado de Trump también fue preciso con la instrucción: “Estados Unidos utilizará todo su poder para erradicar a los carteles de la droga, sin importar desde donde operen”.
El tema principal que se abordo en este encuentro fue el de la seguridad y combate a la violencia. Y resultó clave el hecho de que ayer mismo se dio a conocer que navíos de Estados Unidos atacaron una lancha rápida que destruyeron con misiles. El argumento de Trump fue que transportaba droga. Que la lacha (y no un navío) como se dijo, había zarpado de Venezuela con rumbo hacia Estados Unidos. Trump festino este ataque plagado de imprecisiones. No dijo de que puerto zarpo de Venezuela.
Dijo que eran 11 los tripulantes de esa pequeña embarcación y los acuso de narcoterroristas. Y desconoce Trump la ruta que tenia trazada esa pequeña embarcación. Por decomisos anteriores de droga que era transportada a bordo de lanchones tipo “boa”, se han trazado rutas que salen de Centro América, hacen varias escalas, incluido México y el destino final es el principal mercado de consumidores, Estados Unidos. La muestra de fuerza y poderío norteamericano contra esa pequeña embarcación, no es más que un mensaje de lo que son capaces de hacer en cualquier otro país de América Latina, incluido claro está México. Y este ataque les cayo como anillo al dedo a los EEUU, precisamente el día del encuentro del Secretario de Estado Marco Rubio con la Presidenta Sheinbaum. Más claro ni el agua.
Poco les duro el gusto. El primer día de clases en Culiacán resultó normal. Los padres de familia llevaron a los niños para que tomaran clases presenciales. Y aunque el inicio del ciclo escolar no fue del todo normal, pues la presencia de policías y patrullas sirvieron de marco, los padres de familia respondieron al llamado de llevar a sus hijos a las escuelas. Pero ayer, al segundo día de clases, las escuelas de Navolato se vieron obligadas a cancelar las clases. Una intensa balacera poco después de las seis de la mañana provocó el temor entre los habitantes de esa zona y decidieron no llevar a sus hijos a las escuelas.
Ante el ausentismo, las autoridades de educación se vieron precisadas en oficializar la cancelación de clases. Horas después las autoridades de seguridad daban cuenta de la situación. Todo indicó que se trato de un enfrentamiento entre civiles armados.
Definitivo, no habrá Palenque 2025. Tal como sucedió el año pasado, los organizadores del Palenque de Culiacán 2025, dieron a conocer la cancelación de este evento. El Palenque era parte de la exposición de la Feria Ganadera de Culiacán que su celebración ha sido siempre una tradición en la capital del estado.
Los organizadores del Palenque dieron a conocer mediante un comunicado oficial que se realizaran los reembolsos correspondientes. Porque hubo el año pasado casos en los que se prometió respetar los boletos para la celebración del Palenque de este año. El argumento de porque fue cancelado el Palenque es obvio. La inseguridad.
Informe alejado de la realidad. Para los diputados Sergio Torres de Movimiento Ciudadano y Jorge González de Acción Nacional, el primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo alejado de la realidad que vive el país y muy especialmente Sinaloa.
Tanto Torres como González coincidieron por separado que el informe adolece de resultados tangibles como en salud, economía, educación y sobre todo seguridad. Hay empresarios que no estuvieron del todo de acuerdo con lo dado a conocer por la Presidenta.
Le brotó lo misógino. Donald Trump Presidente de Estados Unidos lanzó un ramillete de reconocimientos a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo “es elegante e increíble”. Pero le ganó su misoginia. “Pero tiene mucho miedo de que enviemos al Ejército”. Se refería a su reiterada exigencia de que militares norteamericanos ingresen a territorio nacional a combatir a los carteles de la droga.
En Sinaloa hay quienes desean que Estados Unidos envíe sus tropas para combatir a los carteles de la droga. Ese es el caso de la diputada Roxana Rubio dijo que ante la fallida estrategia de seguridad del gobierno federal la Presidenta debe de solicitar la colaboración de Estados Unidos. El fondo es que, si le permites a las tropas norteamericanas el ingreso al país, después como le harás para que se salgan. Ahí están los casos de otros países en donde han intervenido y se quedan por cualquier otro pretexto.
Mal aspecto en Centro Histórico. Ayer las principales calles del Centro Histórico de Mazatlán lucieron con una pésima imagen. La lluvia de una noche anteriores provocó que los charcos aparecieran. El agua que brotaba de alcantarillas corría por la principal calle del centro, la Ángel Flores. Justo a un costado del Palacio Municipal corrían las aguas. Y justo la icónica Plazuela Machado toda esa agua iba a parar. Mal, muy mala imagen.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!