Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 14
Por:
Redacción el
13 de octubre de 2025
La toma de casetas de peaje
Productores de trigo del norte de Sinaloa lanzaron desde la semana pasada un ultimátum para este martes: o les resuelven pagos pendientes a sus cosechas o radicalizarán medidas de protesta como la toma de casetas de peaje. Todavía al cierre de esta entrega no había acuerdo y los trigueros se mantenían en su postura de hacer los bloqueos en las casetas en las carreteras del estado como las ubicadas en San Miguel Zapotitlán, Ahome; Cuatro Caminos en Guasave y la de Alhuey, Angostura, sin descartar otras en la región centro. Desde su conferencia de prensa ‘La Semanera’, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los productores a que no lo hagan pues puso sobre la mesa la vía de la gestión que no está agotada ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal. Les dijo que es y será respetuoso de lo que finalmente determinen porque se garantiza la libertad de manifestación, pero insistió en que está en comunicación con el secretario Julio Berdegué para encontrar una solución. Ya veremos qué sucede durante la mañana de este martes.
*********
La UAS, del otro lado
Ya el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, debió soltar el cuerpo. Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre, cuando también se también se contabilizaron mil 297 votos en contra, un 9 por ciento del universo de votos emitidos. El rector destacó esta jornada y, sobre todo la decisión tomada por los universitarios, como una muestra de unidad, democracia, empatía y solidaridad con la Casa Rosalina porque se garantiza estabilidad, viabilidad y futuro. Con estos resultados –que serán entregados a la SEP—se empieza a desaparecer el fantasma de colapso financiero que asomaba en la UAS y ahora a aplicar las medidas que deberán darle rumbo a la máxima casa de estudios de Sinaloa, la cual está llamada al orden y disciplina en su ejercicio financiero.
*********
Informe sin presunciones
El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, adelantó durante su visita al fraccionamiento La Conquista donde entregó una cancha deportiva con superficie de pasto sintético, que está casi listo para ofrecer su primer informe de labores el cual hará en un evento, aunque de carácter solemne como marca la ley, en una sesión de Cabildo sin mayores presunciones que la gente se entere de qué se ha hecho, en qué se ha avanzado y cuáles han sido los planes puestos en marcha en el último año, el primero de su gestión 2024-2027. Sostuvo que será una sesión a desarrollarse a finales de este mes de octubre y a la cual podrán acceder todos los ciudadanos porque se transmitirá en las redes sociales del municipio, además por otras vías para garantizar la máxima difusión como marca la transparencia en esta clase de ejercicio de rendición de cuentas.
*********
Los antorchistas vuelven a la carga
El movimiento de Antorcha Campesina volvió a protestar este lunes e hicieron un recorrido para ver si alguien volteaba a verlos, lo que finalmente al parecer no fue exitoso. Empezaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura donde querían ser atendidos por la titular Gloria Himelda Félix, quien a la hora de la manifestación estaba acompañando al gobernador en la conferencia ‘La Semanera’. De ahí justamente se fueron a Palacio de Gobierno donde exigieron que los atendiera el mandatario estatal pero a lo mucho fueron escuchados por personal dependiente de la Secretaría General de Gobierno quienes tomaron nota, la cual seguramente ya fue a parar a ningún lado. Ahí enlistaron que requieren apoyos de infraestructura educativa, obras de pavimentación, viviendas, campañas de salud contra el dengue así como apoyos integrales para gente que ya fue censada al ser desplazada por la violencia. ‘No hay avances y lo que hay es mucha indolencia’, reclamaron y advirtieron que de no encontrar eco volverían 'con miles' a manifestarse en el marco del Cuarto Informe del Gobernador. La verdad es que no asustan a nadie.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario. #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.