Culiacán, Sinaloa.- La mayoría de las familias desplazadas por la violencia están regresando a sus lugares de origen, destacó el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), Omar López Campos.
El funcionario estatal señaló que “la mayor parte de las familias que por alguna u otra razón tuvieron que abandonar sus lugares de residencia ya han regresado y se han reincorporado a sus viviendas porque encuentran condiciones para ello”.
En caso de que aún no se sientan seguras de retornar a sus hogares, Sebides, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), mantiene acciones para atenderlas en los sitios donde se hayan reubicado.
“Afortunadamente no los atendemos solos. En Sebides la atención es integral, nos involucramos todos. (La Secretaría de) Salud trabaja para que las familias se mantengan saludables, la SEPyC nos ayuda a que las niñas y los niños continúen con sus estudios a pesar de no estar en sus comunidades de origen, y así sucesivamente”, enfatizó López Campos.
Mencionó que este fenómeno de desplazamiento forzado se presenta prácticamente en la mitad de los 20 municipios de Sinaloa; sin embargo, reiteró que en todos ellos se tiene registro de que la mayoría de las familias ya han regresado a sus viviendas.
Precisó que las personas suelen bajar de comunidades serranas hacia municipios más grandes como Mazatlán, Culiacán, Guamúchil o Guasave, y destacó que las autoridades estatales se mantienen atentas para apoyarlas en lo que sea necesario.
“Nosotros los estamos monitoreando permanentemente. La semana pasada tuvimos la mesa intersecretarial de atención a personas desplazadas dentro del estado de Sinaloa, y seguimos al pendiente de ellos”, concluyó.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!