• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Gobernador seguirá haciendo cambios en su gabinete; “son ajustes necesarios”, asegura
    • Sinaloa con resultados sin precedentes en gasto federalizado
    • ‘Me voy tranquila’, dice María Inés Pérez tras dejar la Secretaría de Bienestar en Sinaloa
    • Próximo martes, Congreso elegirá a nuevo titular de la Mesa Directiva; Rodolfo Valenzuela, es una propuesta
    • Percepción de inseguridad se irá “gradualmente recuperarando”, asegura Rodolfo Jiménez sobre Culiacán
  • Estatal
    • Entregan 120 equipos a 43 microempresarios en Salvador Alvarado
    • Impuesto a los videojuegos ¿Alejar a los jóvenes de la violencia o una medida recaudatoria?
    • Este sábado seguirá la racha calurosa en Sinaloa
    • Suman 11 escuelas de Culiacán con casos de coxsackievirus: SEPyC
    • Anticiclón domina el territorio sinaloense; genera clima caluroso y frena el paso de las lluvias
  • Nacional
    • Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días
    • Fingió embarazo y robó a bebé en Durango: Detienen a mujer que sustrajo a Judith Alejandra del hospital
    • Megafarmacia: Prometieron todas las medicinas pero sólo fue un show
    • Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento"
    • Restablecen al 100% el servicio eléctrico en 5 estados afectados por las lluvias en el oriente del país
  • Internacional
    • Detienen a dos presuntos sospechosos del millonario robo en el Museo del Louvre; así fueron las aprehensiones
    • Guerra comercial: Trump anuncia un aumento del 10% de aranceles a Canadá
    • EU sanciona a Petro y envía portaaviones a América Latina
    • Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina
    • EU destruye nueva embarcación en el Caribe y deja 6 muertos; acusa que era del Tren de Aragua
  • Seguridad
    • Violencia ha cobrado la vida de 137 personas en Sinaloa en 25 días de octubre, incluyendo un militar y 6 agentes civile
    • Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetaminas en un domicilio al sur de Culiacán
    • Parte de Guerra: Asesinan a cinco este sábado en Sinaloa; entre ellos una menor y es clasificado como feminicidio
    • Reportan fallecimiento de uno de los tres heridos en ataque a funeraria en Culiacán
    • Gatilleros disparan contra instalaciones de conocida funeraria; tres personas quedan heridas
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Soy Frankelda: La gran apuesta
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Miles de jóvenes disfrutan del Piedrafilosorap Culiacán 2025; el evento, un éxito
    • Se acerca la fecha; próximo miércoles, Juan de Dios Gámez presentará su informe ante el Cabildo
    • Recorrerá Virulo la entidad, con sus canciones y su buen humor
    • Ya viene: Anuncian el evento “Piedra Filosorap Freestyle” en Culiacán
    • Ayuntamiento de Navolato entrega obra de alumbrado público de Villa Juárez
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Dakota Johnson debutará como directora con 'A Tree Is Blue', un drama sobre autismo y libertad
    • ‘Frankenstein’ en cines: Estreno, sedes, precios y lo que debes saber de la cinta de Guillermo del Toro
    • Error en La Granja VIP en vivo: filtran video en donde la producción da instrucciones a Sergio Mayer Mori
    • “Así canta Sinaloa” llena de orgullo, música y emoción el Teatro Ángela Peralta
    • Íntimo documental de 'Selena y Los Dinos' llegará a Netflix con imágenes exclusivas de la familia
  • Deportes
    • ¿Quién fue 'Manolo' Lapuente, ex director técnico y jugador de futbol mexicano?
    • Ante 18 mil aficionados, el Mazatlán FC y el América hacen vibrar el Estadio El Encanto
    • Max Verstappen muestra poder en Práctica 2 del GP de México
    • ¡Lo lograron! Atletas de la UAS ganan 9 medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios
    • ISDE da a conocer lista de ganaderos del Premio Estatal del Deporte 2025
adiscusión
  • Política
    • Gobernador seguirá haciendo cambios en su gabinete; “son ajustes necesarios”, asegura
    • Sinaloa con resultados sin precedentes en gasto federalizado
    • ‘Me voy tranquila’, dice María Inés Pérez tras dejar la Secretaría de Bienestar en Sinaloa
    • Próximo martes, Congreso elegirá a nuevo titular de la Mesa Directiva; Rodolfo Valenzuela, es una propuesta
    • Percepción de inseguridad se irá “gradualmente recuperarando”, asegura Rodolfo Jiménez sobre Culiacán
  • Estatal
    • Entregan 120 equipos a 43 microempresarios en Salvador Alvarado
    • Impuesto a los videojuegos ¿Alejar a los jóvenes de la violencia o una medida recaudatoria?
    • Este sábado seguirá la racha calurosa en Sinaloa
    • Suman 11 escuelas de Culiacán con casos de coxsackievirus: SEPyC
    • Anticiclón domina el territorio sinaloense; genera clima caluroso y frena el paso de las lluvias
  • Nacional
    • Salinas Pliego pide se le actualice su deuda con el SAT; dice que pagará en 10 días
    • Fingió embarazo y robó a bebé en Durango: Detienen a mujer que sustrajo a Judith Alejandra del hospital
    • Megafarmacia: Prometieron todas las medicinas pero sólo fue un show
    • Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento"
    • Restablecen al 100% el servicio eléctrico en 5 estados afectados por las lluvias en el oriente del país
  • Internacional
    • Detienen a dos presuntos sospechosos del millonario robo en el Museo del Louvre; así fueron las aprehensiones
    • Guerra comercial: Trump anuncia un aumento del 10% de aranceles a Canadá
    • EU sanciona a Petro y envía portaaviones a América Latina
    • Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe para combatir traficantes de drogas en América Latina
    • EU destruye nueva embarcación en el Caribe y deja 6 muertos; acusa que era del Tren de Aragua
  • Seguridad
    • Violencia ha cobrado la vida de 137 personas en Sinaloa en 25 días de octubre, incluyendo un militar y 6 agentes civile
    • Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetaminas en un domicilio al sur de Culiacán
    • Parte de Guerra: Asesinan a cinco este sábado en Sinaloa; entre ellos una menor y es clasificado como feminicidio
    • Reportan fallecimiento de uno de los tres heridos en ataque a funeraria en Culiacán
    • Gatilleros disparan contra instalaciones de conocida funeraria; tres personas quedan heridas
  • Columnas
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Soy Frankelda: La gran apuesta
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
    • Columna En El Blanco en Adiscusión
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Miles de jóvenes disfrutan del Piedrafilosorap Culiacán 2025; el evento, un éxito
    • Se acerca la fecha; próximo miércoles, Juan de Dios Gámez presentará su informe ante el Cabildo
    • Recorrerá Virulo la entidad, con sus canciones y su buen humor
    • Ya viene: Anuncian el evento “Piedra Filosorap Freestyle” en Culiacán
    • Ayuntamiento de Navolato entrega obra de alumbrado público de Villa Juárez
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Nacional
Megafarmacia: Prometieron todas las medicinas pero sólo fue un show
Vecinos señalan que el lugar se fue quedando solo; hay más seguridad que trabajadores, dicen
Por: Redacción el 26 de octubre de 2025
Megafarmacia: Prometieron todas las medicinas pero sólo fue un show
A un costado de la carretera, entre terrenos baldíos y el eco de los camiones que pasan rumbo al norte, se levanta la llamada Megafarmacia del Bienestar, el proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó con bombo y platillo como la solución definitiva al desabasto de medicamentos en México. Hoy, un año y cerca de nueve meses, el sitio parece más un monumento al abandono que un centro de distribución.
 
Desde lejos, el complejo luce imponente: una nave industrial enorme, cercada y vigilada, que rompe la monotonía de los campos áridos de Huehuetoca, Estado de México. Pero basta acercarse para notar que algo no cuadra.
 
Las rejas están cerradas, el movimiento es mínimo y los únicos que parecen cumplir turnos completos son los policías, los cuales utilizan armas largas, que resguardan el perímetro y no permiten el paso.
 
“Hay más seguridad que trabajadores”, dice con ironía Antonio Hernández, chofer de transporte público que cada día pasa frente al recinto. Antonio hace base con su combi a unos metros de la entrada principal. Desde ahí ha sido testigo del auge y la caída de la megafarmacia.

“De principio sí se veía movimiento, cuando la andaban inaugurando, inclusive contrataron mucha gente de aquí. Hubo empleo, pero después los despidieron como a los dos meses porque los trabajadores decían que fue un fraude”, recuerda.

“Antes, muchos se subían a las combis para ir a trabajar allá. Ahorita ya no. Ya no se ve movimiento, antes había gente, tráileres, algo de vida, pero ahora nada. Solo ves dos o tres camiones estacionados”.
 
Antonio lleva años trabajando en la zona y conoce los cambios —o la falta de ellos— con precisión. “Yo tengo parientes en el sector salud”, dice. “Y lo que me cuentan es que todo eso fue un fraude, porque siguen sin medicamentos. Mis familiares trabajan en clínicas del IMSS y del ISSSTE y siempre están batallando, pidiendo a los pacientes que compren las medicinas por su cuenta”.
 
El chofer recuerda que, tras la inauguración en diciembre de 2023, se habló de que Huehuetoca se convertiría en un corredor logístico y económico, impulsado por la llegada del Tren México-Pachuca y la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
 
“Decían que iba a llegar más industria, más fábricas, pero no. Todo sigue igual que hace siete años. Lo único que crece son los fraccionamientos, y muchos ya están abandonados o vandalizados porque la gente llega, ve que no hay trabajo y se va”, dice.
 
La promesa presidencial fue clara: desde Huehuetoca saldrían los medicamentos hacia todos los rincones del país. “Que ninguna clínica, por remota que fuera, volvería a quedarse sin medicinas”, decía López Obrador en su conferencia matutina. El complejo, de más de 40 mil metros cuadrados, sería el gran corazón logístico del sistema de salud pública.
 
Pero la realidad dista de ese discurso. En el terreno apenas se ven cuatro tráileres estacionados, un par de empleados entrando sin prisa y un silencio que se impone sobre la estructura gris.
 
En abril de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que este proyecto seguiría funcionando pero como centro de almacenamiento y distribución de medicinas, pero Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, comentó que, cambiará paulatinamente de rol, y serán los propios laboratorios quienes entregarán en los estados.
 
Un par de meses se hizo realidad, el gobierno federal lanzó las Unidades de la Salud, programa para distribuir de manera constante medicamentos por medio de camionetas a los centros de salud y hospitales.
 
“A veces viene uno que otro camión, pero ya no se ve lo de antes. Esto se quedó solo”, dice Sandra, vecina de la colonia Santa Teresa, quien lleva 15 años viviendo en Huehuetoca y observa la megafarmacia desde su pequeño puesto de desayunos.

“Se veía que iba a ser un gran proyecto, pero la verdad no ha funcionado para nada. Mucha gente salió despedida. En su momento hubo empleo, incluso los transportistas llevaban a los trabajadores. Ahora son muy pocos los que entran, y muchos son de fuera, no de aquí”, comenta mientras sirve café a los transportistas y vecinos que desayunan antes de sus jornadas laborales.
 
La mujer recuerda que el día de la inauguración hubo esperanza. “Prometieron que nadie se quedaría sin medicina, que esto iba a ayudar a todo el país. Pero no fue más que un show. Nunca funcionó. Y los que trabajaron ahí cuentan que adentro ni siquiera había medicamentos reales, solo cajas vacías o en exhibición para la foto”.
 
La zona donde se ubica la Megafarmacia del Bienestar, en las inmediaciones de La Cañada y Santa Teresa, ha sido escenario de un crecimiento urbano desordenado. Nuevos fraccionamientos se levantan entre calles sin pavimentar y con servicios deficientes. El alumbrado público es escaso y la inseguridad, aunque controlada durante el día, aumenta por las noches.
 
“En la mañana ves algo de movimiento, pero ya en la noche se ve todo solo, olvidado”, dice Antonio. “Cuando estaba la empresa de Liverpool por aquí sí había movimiento, camiones entrando y saliendo todo el día. Ahora ni eso. En sus buenos tiempos pasaban unos cien tráileres diarios; hoy, si ves tres o cuatro, es mucho”.
 
Sandra coincide en que la zona no ha mejorado. “Decían que esto iba a detonar el desarrollo económico, pero no hay más fábricas ni comercios. Lo único que medio funciona es el parque industrial nuevo, donde sí han dado empleo, pero con sueldos bajos. Muchos se van porque no les alcanza para pagar casa y comida. Por cada familia que llega, otra se va”.
 
A pesar de la desilusión, los pobladores siguen atentos a cualquier señal de reactivación. “Dicen que ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum a lo mejor vuelven a moverlo”, comenta Antonio, sin mucha convicción. “Pero mientras tanto, ahí está, una bodega vacía que costó millones”.
 
El contraste es que mientras se presume la continuidad del llamado IMSS-Bienestar y se anuncian inversiones para fortalecer la distribución de medicamentos, en Huehuetoca la megafarmacia permanece casi inactiva. Los vecinos aseguran que en los últimos meses apenas se han visto movimientos esporádicos, principalmente de mantenimiento o rondines de seguridad.
 
“Nunca nos dimos cuenta de que en realidad hubiera medicamento ahí adentro”, sentencia Antonio. “Nunca vimos camiones cargando cajas, ni personal médico, nada. Para mí sí fue un fraude. Lo prometieron como algo que iba a beneficiar a todos, y al final no sirvió para nada”.
 
Sandra agrega: “Es triste, porque uno veía esperanza. Pensábamos que iba a cambiar la vida del pueblo, que habría más trabajo, más seguridad, más oportunidades. Pero lo único que trajeron fueron patrullas. No hay medicinas, no hay desarrollo, no hay futuro”.
 
El silencio domina el lugar. Donde se suponía habría una maquinaria logística digna de una empresa de clase mundial, hoy se escucha apenas el zumbido del viento entre los muros grises. No hay obreros, no hay médicos, no hay movimiento. Solo la nostalgia de un proyecto que comenzó con grandes expectativas y terminó como una promesa más que no llegó a destino.

Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Con información de El Universal
 
Etiquetas: Medicinas, Megafarmacia, Bienestar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Megafarmacia: Prometieron todas las medicinas pero sólo fue un show
Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo; sujetos en moto le dispararon frente a su domicilio
Ceci Flores invita a Noroña a Sinaloa para la búsqueda de su hijo desaparecido hace 10 años
Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero
Muere el Medio Metro “original”, localizaron su cuerpo en Puebla
Refuerzan seguridad en Tepalcatepec, Michoacán, tras intensa balacera entre CJNG y Ejército
Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp
Recapturan en Cuba a “Brother Wang", tras fuga en CDMX; abastecía de fentanilo al cártel de Sinaloa y el CJNG
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados