POZA RICA.— A la tragedia de enfrentar una contingencia que no vivían desde hace décadas por las lluvias, habitantes de este municipio de Veracruz se ven sometidos a la incursión de la delincuencia organizada, que sin miramientos ha ingresado a cometer asaltos en viviendas con todo y la emergencia.
En redes sociales, se han publicado fotografías y han denunciado que personas sin escrúpulos invitan a organizarse para ir a saquear tiendas.
Otros aprovechan la desesperación de quienes no logran encontrar a sus familiares y al publicar sus números telefónicos se han expuesto a las bandas de extorsionadores.
La situación de inseguridad que se presentaba con la presencia de grupos delictivos y las extorsiones, aparentemente se acentuó porque de repente vieron que no habría comercios abiertos, comentó un líder de comerciantes de la región, quien denunció que los ladrones comenzaron a meterse a las viviendas siniestradas.
"En el fraccionamiento Los Laureles y en Floresta comenzaron a reportarnos que tuviéramos cuidado porque llegan con fuertes golpes en la puerta, si no hay nadie derriban y se meten. Si hay personas esperan a que abran y a punta de pistola los amenazan”, señaló el líder, quien pidió el anonimato porque se dijo amenazado.
La voracidad de quienes no sufrieron ningún daño fue evidenciada en grupos de WhatsApp, la aplicación telefónica, en donde comenzaron a exponer a los saqueadores y denunciar que estaban invitando a formar grupos de cinco personas para ir a los comercios a saquearlos.
Fue así que mientras unos luchaban porque el agua había penetrado en sus viviendas y tuvieron que salir, otros llegaron a tiendas y almacenes y comenzaron a realizar saqueos o se decían damnificados y se llevaron lo que pudieron. Ahí fueron identificados quienes residen en zonas altas de Poza Rica, sin ninguna afectación.
Martha, una de las afectadas, recibió llamadas telefónicas desde un número que le aparecía en el identificador como “desconocido”. El sujeto del otro lado de la línea le exigía dinero a cambio de entregarle a su hija, pero además le exigía que le diera su nombre.
Simultaneamente, de acuerdo con testimonios de las redes sociales, aunque las autoridades argumentaron que no podían hacer un puente aéreo por las inclemencias del tiempo, pobladores de Ilamatlán poco a poco fueron sacados de las comunidades afectadas con ayuda de sus familiares en Estados Unidos.
La gobernadora Rocío Nahle y Laura Velázquez, directora nacional de Protección Civil, reiteró que habían visto imposible hacer el puente aéreo y que hasta este domingo harán el puente aéreo “masivo”, con doctores y víveres.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Con información de Excélsior