Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 18
Por:
Redacción el
17 de septiembre de 2025
El chiste se cuenta solo
Circo muy al estilo de la 4T. Cuando la narrativa oficial falla ante la dura y cruda realidad que se impone, como en Sinaloa donde se dijo que el problema es la sequía y no la violencia como generadora de un problema económico, echan a andar a los voceros aplaudidores del poder, para tratar de ridiculizar la discusión colectiva sobre un tema tan profundamente grave que ha costado la vida de unos dos mil sinaloenses con el rugir de las armas a lo largo de un año, sin contar las miles de víctimas de ‘levantones’ y despojos de vehículos, actos sangrientos que no cesan. Así es que desde ‘la Mañanera del Pueblo’ activaron al embaucador de ‘Lord Molécula’, un periodista al servicio de la 4T que narró haber visitado, presuntamente, Sinaloa acusando que la percepción de inseguridad es ‘originada por los medios’. El chiste se cuenta solo. ¿Merece tiempo, espacio y discusión este personaje con sus dichos? Pensamos lo mismo que usted. El país enfrenta desafíos brutales como la violencia, la corrupción, un sistema de salud deficiente, un campo desmantelado, entre otros, que nos requieren enfocados en lo estructural. Seamos serios.
*********
Las maromas de Andy
Ayer corrió como reguero de pólvora la noticia de que dos hijos del expresidente AMLO, Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán habrían tramitado y obtenido un amparo contra ‘cualquier captura’, lo que ocurría en el marco de una amplia investigación sobre el llamado ‘huachicol fiscal’ uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia del país, en el que hay empresarios, funcionarios e incluso integrantes de la Secretaría de la Marina involucrados, sobre lo cual la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que se llegará hasta donde tope, caiga quien caiga. En realidad no creemos que los hijos de López Obrador pisen la cárcel, como tampoco la pisará el senador Adán Augusto López Hernández a propósito de la captura de su ex jefe de Seguridad y líder de un grupo criminal, Hernán Bermúdez quien ya fue entregado por Paraguay y pasó su primera noche en el penal del Altiplano. Pero de lo que si no se salvarán será del juicio social y de la condena popular. Y en política, eso es peor. Mucho peor que la fría celda. Ya por la tarde, no de inmediato, sino muchas horas después, Andy, también secretario de Organización de Morena publicó una carta donde aclara que no tramitó ese amparo, al que en todo caso dice renunciar, acusando una ‘campaña de desprestigio’ orquestada desde distintos frentes incluyendo al ‘hampa del periodismo’. Tal como aquella campaña que le hicieron a otro tabasqueño, Roberto Madrazo, preguntaríamos ¿Usted le cree a Andy?
*********
El ‘hospital maldito’
Abierto al público y puesto en operación mucho tiempo después de que fue entregado, el nuevo Hospital General de Culiacán ha sido marcado por historias de desgracia. ‘Parece que está maldito’, cuentan trabajadores a unos meses de que fue echado a andar como hospital IMSS-Bienestar en marzo pasado, casi 4 años después de que fue concluido en su construcción luego de haberse detectado graves ‘vicios ocultos’, deficiencias pues, en su diseño y edificación en las que se invirtieron más de 2 mil millones de pesos. En seis meses que tiene apenas operando ya hubo un incendio, una amenaza de bomba, un paciente fue ‘rematado’ a balazos, tiene desabasto de medicamentos, es poco funcional para familiares de pacientes internados, ha habido dos detenciones de ‘falsos médicos’ que quieren ingresar armados con jeringas para ultimar a personas internadas y una larga lista de quejas entre el personal que ahí labora. Seguramente en algún momento se va a estabilizar su operación pero por mientras parece que le echaron la sal ¿no será buena una limpia?
*********
Pagan pendientes a maiceros
Luego de intensas gestiones por parte del gobernador Rubén rocha Moya, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, anunció que a partir de este miércoles empezaron a reactivarse los pagos de apoyos pendientes de 750 por toneladas de maíz del año pasado beneficiando a 120 productores que estaban por ser atendidos. Son, para que se dé una idea, recursos por más de 42 millones de pesos que alentarán el circulante en el estado. En rueda de prensa aclaró que este pago es extraordinario pues no está etiquetado en el presupuesto de egreso de la Federación, lo que habla del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con el campo sinaloense. A la fecha suman más de 24 mil productores a los que se les ha finiquitado el apoyo federal extraordinario y, con el reinicio de los restantes a partir de ayer, prácticamente se estará llegando al 100% de los pagos pendientes y, hay que decirlo, también es histórico tomando en cuenta que el récord siempre había llegado hasta el 88%.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.