Culiacán, Sinaloa.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (STASAC), Julio Duarte Apan, informó los acuerdos alcanzados con la administración del alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, respecto al pliego petitorio 2025, destacando incrementos salariales y beneficios para trabajadores activos y pensionados.
El Ayuntamiento aprobó otorgar un aumento al salario tabulado de los trabajadores sindicalizados, jubilados y/o pensionados por la cantidad del 7%, desglosado en 6% directo al salario base y 6% a otros ingresos.
Este aumento tendrá efectos retroactivos al 1 de septiembre de 2025, con pago programado para la primera quincena de diciembre.
Además, se acordó un incremento adicional del 1% al salario base y 1% a otros ingresos, aplicable en la primera quincena de 2026.
En otro punto, el Ayuntamiento aceptó la sindicalización de 120 empleados, en su mayoría eventuales y de confianza del área de Servicios Públicos, con fecha límite del 30 de marzo de 2026.
El pliego petitorio contemplaba 20 cambios de categoría para trabajadores que realizan funciones de jefe de sección B, pero las autoridades municipales aceptaron 15 cambios, también con fecha máxima para su aplicación el último día de marzo del próximo año.
El sindicato solicitó un camión de pasajeros de dos niveles, doble eje y baño integrado para actividades recreativas y de convivencia, lo cual se aceptó a cambio que el camión actualmente utilizado por el STASAC para turismo familiar sea entregado al municipio para transporte del personal del área de Aseo y Limpia, en cumplimiento de acuerdos previos.
Asimismo, planteó la construcción de una guardería o estancia infantil para hijas, hijos y nietos de trabajadores sindicalizados y jubilados, como resultado, se acordó la instalación de una comisión mixta, integrada por tres funcionarios municipales y tres representantes del STASAC, para definir las bases y puesta en marcha del proyecto.
La estancia beneficiará a menores bajo guarda y custodia legal de trabajadores activos, jubilados y pensionados.
Duarte informó también diversas modificaciones a cláusulas del contrato colectivo:
-Cláusula 37: El municipio acepta que las plazas de nueva creación o sindicalizadas sean ocupadas a propuesta del sindicato. Además, se dará preferencia —no exclusividad— a trabajadores de campo para plazas de conserje.
También se incorporará un nuevo párrafo que permite heredar la base sindical, en caso de fallecimiento del trabajador, a la esposa, esposo, concubina o concubino si no existen hijos en condiciones de asumirla.
"Esta prestación tiene mucha validez sentimental para nosotros porque hemos visto a muchas compañeras o compañeros que fallece su compañero de vida y no tienen a quién heredar la base y no tienen con quién sustentar a la familia", dijo Julio Duarte.
Todas las cláusulas que mencionaban “bonos” cambiarán a “apoyos” para evitar descuentos del ISR y garantizar que los montos se reciban íntegros.
Esto provocará los siguientes cambios:
• Apoyo de antigüedad
• Apoyo para jubilados y pensionados con menores percepciones
• Apoyos de abril y agosto para jubilados (el de agosto se restituye este año)
• Apoyo del Día de las Madres
• Apoyo del Día del Padre
-Cláusula 38: El día de cumpleaños podrá disfrutarse en cualquier día de la semana correspondiente, y no únicamente el día exacto, facilitando el derecho a permiso.
Julio Duarte calificó los acuerdos como un gran resultado para la base trabajadora y agradeció la disposición del gobierno municipal.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!