Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 11
Por:
Redacción el
10 de septiembre de 2025
Apostemos a que salga bien
De entrada habría que decir que no creemos que haya alguien –y si lo hay sería una actitud muy miserable—que desee, espere o anhele que algo salga mal en los festejos patrios, que Gobierno de Sinaloa ha confirmado que sí se van a realizar la noche del lunes 15 de septiembre con una cartelera con artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su banda además de todo un espectáculo cultural. En medio de la violencia que no cesa, es claro que el Gobierno está apostando a mandar un mensaje de que los eventos de convivencia familiar de esa envergadura –como pasó con el Carnaval de Mazatlán en febrero pasado—sí son posibles en Culiacán, lo que ayudaría a abrir brecha para acabar con el largo ayuno de conciertos y presentaciones de artistas que son una industria que distiende el ambiente y que, hay que decir, incentiva toda una cadena de la economía. Claro, en un amplio segmento de la población el humor social, por la tragedia que ha implicado la ‘narco guerra’, no quiere festejos como una señal de empatía al luto, angustia, dolor y desesperanza que invade a miles de familias víctimas de los grupos delictivos. Ya será decisión personal de cada quién si asiste o no al festejo, lo que será respetable.
*********
Zonas de silencio
No nos referimos al silencio que, extrañamente, guardó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch sobre la visita de pisa y corre que hizo a Culiacán este miércoles en compañía de los altos mandos de la Defensa, Marina y Guardia Nacional. Lo decimos a propósito de que, contra su costumbre, no ha publicado nada en sus redes sociales. Ni una foto, ni un mensaje. Nada. Pero no es ese el tema del silencio al que nos queremos referir. Son muchos los mensajes y llamadas que nos hacen vecinos de una amplia zona en el norte de Culiacán, de comunidades como Caminaguato, La Reforma y Las Guásimas, quienes narran con desesperación cómo es que están abandonados a su suerte porque ante los reportes de balaceras y la presencia de grupos armados, nadie les responde. Nadie los escucha. Es como si las fuerzas armadas y civiles de seguridad tuvieran la orden de no acercarse. Muchas familias han optado por salirse, otras, sin más alternativa, se quedan arriesgándolo todo. El silencio es roto por el rugir de las armas, pero nunca por las ulular de las patrullas de quienes deberían cuidarlos. ¿Podrá alguien, alguna autoridad de las áreas de Seguridad, explicar qué está pasando?
*********
Una buena para la pesca
Finalmente hubo consenso en el sector pesquero para acordar las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano. Y en Sinaloa es una buena noticia para miles de familias que dependen de esta industria, porque cada temporada representa la oportunidad de que ‘sea la buena’ aún con las adversidades que siempre tienen enfrente como los bajos precios y la comercialización. Las fechas de levantamiento de la veda se definieron de manera diferenciada, atendiendo a las características productivas y ambientales de cada zona, por lo que aquí se las compartimos para que las tenga claras: el 19 de septiembre se apertura en los sistemas lagunares de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit; el 29 de septiembre para las aguas marinas del Pacífico Mexicano, lo que permitirá la operación de las flotas de mediana y gran altura que participan en esta pesquería y; 14 de octubre se abre la pesca en el Alto Golfo de California, atendiendo a criterios técnicos y biológicos que garantizan un aprovechamiento responsable del recurso en esta región de particular importancia ambiental y productiva. Toda la suerte. PD. Y como es época de zafra, a los pescadores les brincarán 'amigos' por todos lados ¡Mándelos lejos!
*********
Alianza también con la UAdeO
Tal como lo hizo con la Universidad Autónoma de Sinaloa, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil trae en agenda firmar un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Occidente, por lo que sostuvo una reunión con su rector Pedro Flores Leal, en donde de entrada avanzaron en las pláticas para construir una alianza estratégica para generar acciones en beneficio de ciudadanos, como aprovechar la infraestructura universitaria y fortalecer la vinculación académica, cultural y deportiva, así como la participación de la Casa Lince en actividades en el municipio, como el Aniversario de la Fundación de Culiacán, la Feria Internacional del Libro y otros festivales que pretenden reactivarse en la capital de Sinaloa. No escapará a este acuerdo la vinculación que el Ayuntamiento ha establecido con instancias culturales y educativas como el Centro Nacional de las Artes, la Cineteca Nacional, además con el Centro de Capacitación Cinematográfica y los Estudios Churubusco, lo será de mucho provecho para estudiantes de carreras afines como Comunicación. En cualquier momento le echarán pluma al convenio de trabajo.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.