Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 12
Por:
Redacción el
11 de septiembre de 2025
Hoy instalan Vicefiscalía: será Eladio García
Sin conocerse oficialmente quién ocupará su titularidad, este viernes se instalará en las oficinas centrales de la Fiscalía General del Estado, en Culiacán, la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, atendiendo un decreto aprobado en junio por el Congreso del Estado, que a su vez lo discutió y aprobó no crea que con muchas ganas sino en medio de insistentes reclamos de organizaciones de activistas y periodistas quienes no quitaron el dedo del renglón hasta que se legisló en esa materia. La gran incógnita es a quién presentarán como titular toda vez que, pese a las peticiones de transparentar el proceso la fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, es claro que hará valer su facultad exclusiva de designación lo que, tampoco crea que nacimos ayer, seguramente consensó en el Tercer Piso de Palacio de Gobierno. Nada de qué asustarse. No se esperan grandes sorpresas pues si nos atenemos a la lógica de que la Vicefiscalía no es nueva sino que ‘revolcaron’ la actual Vicefiscalía de Derechos Humanos –con capacitación a su personal-- de seguro mantendrán al mismo: Eladio García Arredondo. Como sea, o quien sea, lo único que se espera es que estén a la altura del reto: terminar con la espantosa impunidad que domina la mayoría de los casos de agresiones a activistas y periodistas en Sinaloa. De entrada, recibirá 51 carpetas de investigación abiertas en esta materia. Por cierto, al evento se confirmó que asistirá el gobernador Rubén Rocha Moya.
*********
Qué rápido sacaron el cobre
Si hay algo más criminal que la tragedia misma que viven cientos, miles de sinaloenses, por la ola de violencia que sigue imparable desde hace un año, es que haya quienes pretendan lucrar con ese dolor ajeno para llevar agua a su molino y sacar raja política. La marcha por la paz a la que salieron, con el pesar a cuestas, quienes han sido alcanzados por la violencia con desapariciones, asesinatos, extorsiones, robo de vehículos, cierre de empresas o la pérdida del empleo, fue un movimiento que se veía genuino y que en apariencia buscaba mandar un mensaje de unidad ciudadana para exigir un ‘basta ya’. Fue una mega marcha. Pero apenas unas horas después, promotores de la misma como Miguel Taniyama fueron a la Ciudad de México para prácticamente poner al servicio de la senadora panista, Lily Téllez, esta protesta social y usarla como garrote político para golpear a figuras de la Cuarta Transformación de Sinaloa a quienes, sí, habrá mucho que reprocharles, pero no utilizando las lágrimas, la angustia y el dolor que tienen las familias por esta violencia en la que todos coincidimos que urge superar. Les brotó muy rápido el cobre y lástima que echaron al bote de la basura algo que estaba llamado a encender un movimiento genuinamente civil en medio de la incertidumbre generada por la violencia.
*********
Dejan la fría banca
Finalmente se confirmó que el ex diputado local Juan Carlos Patrón Rosales es el nuevo Procurador Agrario en Sinaloa y su primer reto, según declaró, será negociar con ejidatarios que tienen sus tierras por la ruta donde pasará el nuevo tren de pasajeros Los Mochis-Mazatlán, que recientemente anunció la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. No será sencillo. A pesar de que quien es miembro fundador de Morena en el estado no tiene experiencia ni conoce de los asuntos agrarios, pero sí de la maña política, se le da una nueva oportunidad después de haberle dado la espalda a su padrino político, Gerardo Vargas Landeros. Traición con traición se paga ¿O cómo era? Por otro lado, se especula con altas dosis de veracidad de que el ex alcalde de Culiacán y ex dirigente del PRI en Sinaloa, Jesús Antonio Valdés Palazuelos podría ser el nuevo delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable en la entidad, el llamado INSUS ¿Qué es eso? Sabemos lo mismo que usted y quizás ni Valdés Palazuelos sepa, pero es mejor eso que seguir en la fría banca. ¡No te acabes 4T ni se agüiten que hay espacios para todos!
********
Alcaldesa con urticaria a periodistas
Quien no termina de encontrar un punto de equilibrio en su trato con los reporteros que cubren la fuente del Ayuntamiento, es la alcaldesa de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, cuya administración un día sí, y el otro también, está en medio del escándalo. El más reciente desaire con los representantes de los medios fue el ocurrido el miércoles, cuando la doctora, al saber que estaban los periodistas afuera de su Despacho para entrevistarla, decidió intentar escapar por el pasadizo secreto, -que muchos llaman ‘la escalera del amor (Quién sabe por qué)-, la cual baja desde el su oficina para salir al área de Tesorería. Las reporteras al darse cuenta bajaron presurosas y así, en medio del aguacero que caía, le lanzaron las preguntas. La doctora muy cómoda les contestaba desde arriba de su camioneta y las atrevidas entrevistadoras empapándose con la fría agua. Esto habla de la poca empatía que tiene Ramírez Montoya con quienes buscan la noticia y huele a una especie de franca ruptura y mala relación con los representantes de los medios de comunicación. Le dan urticaria los reporteros. No es nuevo: cuentan que en campaña, tuvo que ir un emisario desde la capital del estado para hablar con la entonces candidata para persuadirla de que dejara de usar guantes de látex en su saludo a los potenciales electores. ¿Tendrá remedio?
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.