• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Lamenta AARC que no haya un presupuesto justo, transparente y con visión productiva para el campo
    • Diputados “nos deben una explicación”, denuncia COPARMEX en el presupuesto en Sinaloa para 2026
    • Círculos de Diálogo en Culiacán: Estrategia piloto que fortalece la Paz Escolar en más de 700 estudiantes
    • Reparados socavones en la carretera Rosario-Caimanero: Obras Públicas
    • PRI reta a Edgar Castillo a expulsar a representantes morenistas que anden en actos anticipados de campaña
  • Estatal
    • “Michael Jackson Sinfónico” revivirá los mejores éxitos del Rey del Pop
    • Brigadas del Bienestar llegan al Campo El Diez, Culiacán
    • Denuncian inconformidad en sentencia en caso de abuso sexual infantil cometido por funcionario del SATES
    • Con más de 18 mil educandos, ISEJA cumplirá su meta anual 2025 antes de lo previsto
    • Mazatlán recibe a más de 8 mil cruceristas este miércoles
  • Nacional
    • Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado
    • SCJN cambia reglas y amplía pensiones del IMMS; podrán acceder cuidadores y familiares sin parentesco directo
    • Ricardo Monreal propone ley para frenar abusos bancarios
    • Sheinbaum asegura que economía mexicana tiene mucha fortaleza; ciudadanos confían en su gobierno e instituciones, dice
    • ¿Cuánto aumentaría el salario mínimo en México el 2026?
  • Internacional
    • Congreso de EU vota este miércoles sobre la reapertura del gobierno
    • Gustavo Petro ordena suspender intercambio de inteligencia con EU por ataques a lanchas
    • ¿Qué debe ocurrir para abrir el gobierno de EU tras el cierre más largo de la historia?
    • Vaticano investiga al obispo de Cádiz por abuso sexual infantil
    • Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado
  • Seguridad
    • Asesinan a Francisco en la sindicatura de San Pedro, Navolato
    • Ataques simultáneos en la colonia Los Pinos, deja un hombre asesinado y otro herido, en Culiacán
    • Detienen a 107 civiles, aseguran 47 vehículos, 92 armas y más de 11 mil municiones la semana pasada en Sinaloa
    • Josue Manuel, tortillero levantado en Jardines de Pedregal; fue localizado sin vida y emplayado al norte de Culiacán
    • ¡Venían por aire! Aseguran seis rifles en el aeropuerto de Culiacán
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Jueves 13
    • Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 12
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 11
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 10
  • Norte
    • Gobierno de Sinaloa impulsa el gusto por la lectura en las juventudes de Navolato
    • Navolato avanza con un alcalde cercano a su gente y resultados que generan confianza
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
  • Centro
    • Sabina Berman reflexiona sobre “Mujer y poder” en la FIL Culiacán 2025
    • Pese a cierre de industrias, se mantiene base de empleos: CORE33
    • Suman más de 30 mil asistentes en dos días de la FIL Culiacán
    • Juan de Dios Gámez destaca el éxito y la gran afluencia en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025
    • SEPyC e ISIC ponen en marcha el programa “Artes Escénicas en tu Escuela”
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Adele hará su debut actoral en la próxima película de Tom Ford; una adaptación de 'Cry to Heaven' de Anne Rice
    • Angélica María rompe el silencio en medio del divorcio de Angélica Vale y Otto Padrón
    • Martin Garrix es hospitalizado de emergencia y cancela su concierto en México
    • Antes de Bad Bunny, el mundo tuvo a Juan Gabriel
    • Papa León XIV abre las puertas del Vaticano al cine: Blanchett, Bellucci y Spike Lee en audiencia histórica
  • Deportes
    • Salón de la Fama del Futbol suma a 18 nuevas leyendas en la investidura de la Clase 2025
    • Valentina Murrieta, ilusionada por atajar penales, hoy presume su Guante de Oro
    • Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
    • Con actividades deportivas, ocupación hotelera en Mazatlán llega al 76 % y una derrama económica de 96 MDP: Sectur
    • FIFA confía en protocolos de seguridad de México durante el Mundial
adiscusión
  • Política
    • Lamenta AARC que no haya un presupuesto justo, transparente y con visión productiva para el campo
    • Diputados “nos deben una explicación”, denuncia COPARMEX en el presupuesto en Sinaloa para 2026
    • Círculos de Diálogo en Culiacán: Estrategia piloto que fortalece la Paz Escolar en más de 700 estudiantes
    • Reparados socavones en la carretera Rosario-Caimanero: Obras Públicas
    • PRI reta a Edgar Castillo a expulsar a representantes morenistas que anden en actos anticipados de campaña
  • Estatal
    • “Michael Jackson Sinfónico” revivirá los mejores éxitos del Rey del Pop
    • Brigadas del Bienestar llegan al Campo El Diez, Culiacán
    • Denuncian inconformidad en sentencia en caso de abuso sexual infantil cometido por funcionario del SATES
    • Con más de 18 mil educandos, ISEJA cumplirá su meta anual 2025 antes de lo previsto
    • Mazatlán recibe a más de 8 mil cruceristas este miércoles
  • Nacional
    • Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado
    • SCJN cambia reglas y amplía pensiones del IMMS; podrán acceder cuidadores y familiares sin parentesco directo
    • Ricardo Monreal propone ley para frenar abusos bancarios
    • Sheinbaum asegura que economía mexicana tiene mucha fortaleza; ciudadanos confían en su gobierno e instituciones, dice
    • ¿Cuánto aumentaría el salario mínimo en México el 2026?
  • Internacional
    • Congreso de EU vota este miércoles sobre la reapertura del gobierno
    • Gustavo Petro ordena suspender intercambio de inteligencia con EU por ataques a lanchas
    • ¿Qué debe ocurrir para abrir el gobierno de EU tras el cierre más largo de la historia?
    • Vaticano investiga al obispo de Cádiz por abuso sexual infantil
    • Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado
  • Seguridad
    • Asesinan a Francisco en la sindicatura de San Pedro, Navolato
    • Ataques simultáneos en la colonia Los Pinos, deja un hombre asesinado y otro herido, en Culiacán
    • Detienen a 107 civiles, aseguran 47 vehículos, 92 armas y más de 11 mil municiones la semana pasada en Sinaloa
    • Josue Manuel, tortillero levantado en Jardines de Pedregal; fue localizado sin vida y emplayado al norte de Culiacán
    • ¡Venían por aire! Aseguran seis rifles en el aeropuerto de Culiacán
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Jueves 13
    • Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 12
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 11
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 10
  • Norte
    • Gobierno de Sinaloa impulsa el gusto por la lectura en las juventudes de Navolato
    • Navolato avanza con un alcalde cercano a su gente y resultados que generan confianza
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
  • Centro
    • Sabina Berman reflexiona sobre “Mujer y poder” en la FIL Culiacán 2025
    • Pese a cierre de industrias, se mantiene base de empleos: CORE33
    • Suman más de 30 mil asistentes en dos días de la FIL Culiacán
    • Juan de Dios Gámez destaca el éxito y la gran afluencia en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025
    • SEPyC e ISIC ponen en marcha el programa “Artes Escénicas en tu Escuela”
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 13
Por: Redacción el 12 de noviembre de 2025
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 13

La FIL: Herencia Cultural

Cuando una figura como Sabina Berman —escritora, periodista, dramaturga, Premio Nacional de Dramaturgia y una de las voces más incisivas de la literatura mexicana— afirma que “raro es que Culiacán no tuviera una Feria Internacional del Libro antes, siendo una ciudad tan importante”, no solo hace un elogio: señala una verdad histórica que muchos evitaban decir. La FIL Culiacán no es un evento más; es un acto de justicia cultural. Es la confirmación de que la capital de Sinaloa merece espacios donde la palabra pese más que el ruido, donde la inteligencia se congregue, donde la lectura recupere su lugar como herramienta de ciudadanía, pensamiento crítico y, como dijo la propia Berman, de planes amplios y comprensiones profundas. En un mundo que se conforma con memes y mensajes de dos líneas, traer novelistas, pensadoras y voces que abren horizontes es casi un acto de resistencia. La escritora vino a hablar de Mujer y Poder y a presentar su libro Los billonarios desaparecen…, pero terminó diciendo algo que vale oro para Culiacán: la FIL era necesaria. Ese reconocimiento no se compra, se gana. Y habla del trabajo que, sin ruido, va dejando una huella: la construcción de una herencia cultural para la ciudad. Ahí está el verdadero valor del proyecto: no la foto del evento, sino la semilla que quedará. Porque si algo está quedando claro es que, gracias a esfuerzos como este, Culiacán empieza a ocupar el lugar que siempre debió tener en el mapa cultural del país. Y eso, Sin Ambages, será uno de los grandes legados del alcalde Juan de Dios Gámez para la capital de Sinaloa.

*********

Las 111 bardas de Imelda

En política siempre se ha dicho que las paredes oyen. En Sinaloa, al parecer, también acusan. El PAN decidió dejar de jugar al “todos saben” y llevó al IEES un expediente digno de auditoría: 111 bardas pintadas, 127 eventos, más de 400 fotografías y 21 videos que, según el blanquiazul, muestran algo más que entusiasmo territorial de la senadora Imelda Castro. La queja presentada no es menor. Habla de actos anticipados de campaña, promoción personalizada y posible uso indebido de recursos públicos. Es decir: lo que en cualquier otro país llamaríamos “problemas”, aquí se vuelve simplemente “antecedentes para investigar”. Institucionales, eso sí. Con una precisión que ya quisiera el SAT, Wendy Barajas y su equipo llegaron al IEES con pruebas, mapas y hasta la narrativa detallada de cómo —dicen ellos— la senadora ha transformado las “asambleas informativas” en auténticas estaciones de reparto: camisetas, abanicos, playeras, calcas, trípticos y periódicos con su nombre. Nada que no hayamos visto antes… salvo por la insistencia de que “no son actos de campaña”. Ajá. Lo cierto es que el PAN no sólo busca sanción; busca poner un precedente. Porque si algo preocupa a la dirigencia blanquiazul no es sólo la pintura en las bardas, sino el origen del presupuesto que —según ellos— las financió. Y ahí es donde el asunto deja de ser electoral y se vuelve administrativo… y potencialmente jurídico. Imelda, por su parte, quería posicionamiento; terminó obteniendo lo más institucional que existe: una investigación formal. Y mientras las autoridades revisan qué le corresponde al IEES y qué al INE, las bardas seguirán ahí, recordando que en Sinaloa la creatividad política no descansa… y la supervisión electoral tampoco debería. Porque si algo deja claro este episodio es que, en tiempos donde todos quieren ser candidatos, incluso una pared puede convertirse en testigo clave. Y en Sin Ambages lo decimos directo: cuando la promoción se mide por metro cuadrado, la consecuencia llega por escrito.

********

Diputados, cuentas pendientes

En Sinaloa la inconformidad empresarial no es berrinche: es reclamo legítimo. La COPARMEX levantó la voz porque, una vez más, los diputados federales de la entidad aprobaron un presupuesto que deja al estado mirando desde la ventana. Ni mayor inversión en seguridad, ni impulso estratégico para un estado que sostiene buena parte del motor agroalimentario del país. Que los legisladores “cedieran” sin pelear por recursos suena peor cuando se recuerda el discurso repetido de que “Sinaloa es prioridad nacional”. Si eso fuera cierto, el presupuesto no vendría en modo ahorro mientras la inseguridad crece y las demandas productivas se apilan. La presidenta de COPARMEX, Martha Reyes Zazueta, lo dijo sin rodeos: “Nos deben una explicación”. Y sí, nos la deben. Porque venir a Sinaloa solo para las fotos familiares, pero no para explicar por qué dejaron pasar un presupuesto flaco y sin visión, es exactamente el tipo de política que cansa y decepciona. El llamado empresarial a que los diputados se presenten el 24 de noviembre no debería ser una invitación: debería ser una obligación. Si de verdad representan a Sinaloa, que den la cara y expliquen por qué fallaron en la única tarea que realmente mide su utilidad: defender el presupuesto de su estado. Sinaloa no necesita discursos patrióticos ni giras de fin de semana. Necesita recursos, seriedad y legisladores que peleen por algo más que la foto. Hoy, los diputados federales están reprobados… y no por los empresarios, sino por la realidad.

********

Círculos que construyen futuro

No todas las buenas noticias hacen ruido, pero algunas merecen aplausos. En un estado donde las cifras de violencia suelen ocupar los titulares, ver a la Secretaría de Educación apostar por la escucha, el diálogo y la prevención es algo que vale la pena destacar. Los Círculos de Diálogo llegan a más de 700 adolescentes en Culiacán con un enfoque que parece simple, pero es profundamente transformador: hablar, entenderse y aprender a resolver conflictos sin miedo ni violencia. La secretaria Gloria Himelda Félix Niebla ha entendido algo esencial: para cambiar una escuela, primero hay que cambiar el ambiente emocional que se respira en ella. No basta con capacitar maestros ni actualizar programas; la verdadera revolución educativa ocurre cuando se acompaña al estudiante en lo que siente, piensa y vive. Y eso es exactamente lo que esta estrategia está logrando. Que nueve secundarias trabajen prácticas restaurativas, que docentes reciban preparación especializada y que cada plantel tenga su propio distintivo —ese conejo simbólico que representa escucha y confianza— habla de una metodología que no se queda en el discurso: se vive, se toca, se escucha. Mientras otros problemas parecen cuesta arriba, este plan demuestra que sí se pueden generar entornos seguros, afectivos y estables. Que sí se puede prevenir antes de lamentar. Que sí se puede tender puentes entre jóvenes, maestros y familias. Enhorabuena por la SEPyC y por el equipo que está ejecutando este piloto. Cuando la educación se toma en serio, el futuro se nota. Y aquí, hay que decirlo: Sinaloa necesita más estrategias como esta y más funcionarias que, como Gloria Himelda, entiendan que la paz también se construye en un salón de clases.
 
Etiquetas: #SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 10
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 7
Columna Institucional Sin Ambages Martes 11
Batazo y KO! Por César Buelna
Sin Spoilers por Natalia Flores | Las Locuras: Más que una historia
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 12
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 13
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados