Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 15
Por:
Redacción el
14 de septiembre de 2025
Sensata decisión
Aunque todo estaba listo para llevar a cabo los festejos patrios este lunes 15 de septiembre, el gobernador Rubén Rocha Moya, cada que era cuestionado sobre la pertinencia de hacerlo ante los duros cuestionamientos por la vulnerable condición de seguridad que prevalece en Culiacán, dejaba dos rendijitas abiertas: ‘todo los días se analiza la situación’ y sostenía que ‘nunca se haría algo irresponsable’. Las últimas 48 horas, fueron críticas frente a una escalada de violencia que azotó con particular fuerza en la ciudad capital y Navolato, que incluyó el inusual ataque directo a inocentes que nada tienen que ver con las pugnas entre quienes ya rebasaron el año en confrontación. Seguro que en la intimidad del poder, los análisis de la evolución de la crisis por la ‘narco guerra’ y los informes de inteligencia de las áreas de Seguridad, no eran alentadores. Y privó la responsabilidad y la sensatez: los festejos fueron cancelados, por lo que únicamente habrá una ceremonia protocolaria con la participación de los tres Poderes del Estado así como de las Fuerzas Armadas, tal como ocurrió el año pasado. Hicieron bien, sean cuales hayan sido las razones específicas para suspender la concentración masiva. Muy prudente para todos.
*********
A Vicefiscalía, gente cuestionada
El sábado, la fiscal General del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, entregó los nombramientos al personal que integra la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, cuyo titular es –no hay sorpresa alguna-- Eladio García Arredondo. También entregó el nombramiento a los integrantes de la Unidad del Ministerio Público de lo Penal, especializada en la investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión y la defensa de Derechos Humanos: Osmar Alejandro García Aguilar, como Encargado del MP; Luz María Flores Navarro, como auxiliar del MP; Yara Florentina Padilla Piña como asesora Jurídico así como de Ana Paulina Camacho Valenzuela y Germán Eduardo Cota González como agentes de investigación. Hasta ahí los datos. Pero aquí viene lo interesante: De Osmar Alejandro García Aguilar, quien será el encargado de la Unidad del MP, se sabe que en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tiene dos recomendaciones por carpetas de investigación que llevaba, lo que no es para nada una buena señal ni un buen augurio. En tanto que, de la asesora jurídico victimal, Yara Florentina Padilla, jamás ha trabajado con personas defensoras de derechos humanos ni con periodistas, el mérito mayor que tiene es que es del círculo de confianza del Vicefiscal general, Dámaso Castro Zaveedra, de quien fue su secretaria cuando ocupó el cargo de Director de Litigación y luego la promovió como Asesora de Tribunal. Es decir no hay merito, capacidad ni experiencia ¿Estarán a la altura del reto?
*********
La sequía ¿es neta?
Quienes siguen día a día la llamada ‘mañanera del pueblo’ saben que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incurre con frecuencia en imprecisiones o cotidianamente –lo que ella misma evidencia—desconoce de temas que aborda, por lo que o se apoya en algún funcionario presente o patea la pelota para más delante. Sin embargo, a veces se suelta y resbala. En este ejercicio de contestar todo tipo de preguntas, que le dan pie para opinar de lo humano y lo divino, unas, las que le avientan de turrón que responde con singular alegría y, otras, las que permiten que sean verdaderos cuestionamientos que la sacan de la línea de flotación al grado de reaccionar cortante y a veces molesta, la morenista se arriesga demasiado. Como ocurrió este viernes cuando trató de justificar un problema de fuga de empleos que es una realidad en Sinaloa al afirmar que son producto de la sequía y no de la violencia. La gente se preguntaba ¿Es neta? En redes sociales se llevó una buena ‘funada’ la presidenta a quien le pidieron echarse una vuelta por el cementerio de comercios que han bajado las cortinas a partir del clima de inseguridad. Los memes no la perdonaron.
*********
El Verde suma dos buenas cartas en Choix
La dirigencia del Partido Verde Ecologista de México que encabeza en Sinaloa el diputado federal Ricardo Madrid Pérez, anda sumando adeptos, operadores y figuras a sus filas que le aporten solidez con posibilidades reales de erigirse en alternativa en el 2027, año en que estarán en juego las renovaciones de los 20 Ayuntamientos, el Congreso del Estado y la Gubernatura. En Choix, tenemos información que adhirió dos cartas de alto perfil en esa región, como son la ex panista Dolores Cota Reynaga y la ex priista Renata Cota Álvarez. Nada más para que tenga una idea, de la primera, la popular ‘Lolis’ como la conocen en la tierra que vio nacer a Ferrusquilla, es una empresaria que ha sido dirigente ganadera en ese municipio pero también líder nacional de la Asociación de Mujeres Ganaderas que, cuando fue candidata a presidenta municipal por el PAN en 2021 quedó en segunda posición con casi 3 mil 500 votos. De Renata Cota, ex diputada local por el PRI, fue también aspirante a la Alcaldía en 2016 cuando obtuvo casi 5 mil 500 votos, quedando muy cerca de ganar. Ha sido dirigente de mujeres y ha tenido diversos cargos públicos, recientemente en COBAES. Ambas son mujeres de mucha ascendencia entre la gente en Choix, inquietas además que no le sacan al trabajo político. El PVEM tendrá con qué dar una buena pelea en el futuro. No las pierda de vista. Por cierto, en Guasave, Ricardo Madrid también jaló a sus filas a dos síndicos de importantes demarcaciones: de El Burrión, Alejandro Flores y, de Tamazula, Aníbal Valenzuela. Ganaron esos cargos en un reciente plebiscito sin el respaldo de ningún partido. Son gente de suma.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.